El Grupo Bahía de Cádiz de
Amnistía Internacional ha estimado oportuno dejar desierto el premio
‘Candela y Espino’ de coplas por los Derechos Humanos, en su tercera
edición.
Las bases establecían que podrían acceder los grupos que participasen en el
Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz 2009 y que con sus
letras hicieran llegar al público del Gran Teatro Falla –y al resto de
aficionados-, las coplas basadas en el Artículo 19 de la Declaración
Universal de los Derechos Humanos, sobre la libertad de expresión. Se estimó
oportuno seleccionar este tema en un momento crítico a nivel global y
nacional y especialmente en la provincia de Cádiz, donde las organizaciones
profesionales y los sindicatos se han movilizado para dar a conocer la
precariedad laboral y los problemas que están sufriendo muchos trabajadores
de la comunicación de la provincia de Cádiz. De hecho, hace unos días ha
cerrado un nuevo medio, el periódico gratuito ADN, ligado íntimamente al
Grupo Joly.
Al no concurrir coplas que se ajustasen a esta propuesta en el pasado
Concurso del Falla el Grupo Bahía de Cádiz de Amnistía Internacional en su
reunión celebrada el 23 de marzo ha acordado dejar desierto el premio y, no
obstante, reiterar su agradecimiento a todos los colaboradores en esta
edición, según señala en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Del mismo modo ha acordado mostrar su reconocimiento a la Asociación de
Autores del Carnaval de Cádiz (AACC) en la persona de su presidente,
Francisco Cárdenas; a Ricardo Lores y Antonio Quintana, integrantes de RAS
Artesanos, que han realizado los trofeos en años anteriores.
Estas tres personas, así como los primeros ganadores del premio, Luis Manuel
Rivero autor de la comparsa ‘El Desafío’, en 2007, y Tino Tovar, de ‘Los
Perfumistas’, en 2008, recibirán una insignia con la vela (candela) y el
alambre (espino) símbolo de Amnistía Internacional, como recuerdo de su
colaboración.
Por último, el Grupo
Bahía de Cádiz de Amnistía Internacional ha acordado proponer a la AACC la
convocatoria conjunta de la cuarta edición del premio ‘Candela y Espino’ de
coplas por los Derechos Humanos, para el COAC 2010, si se cuenta con el
apoyo de los colaboradores en ediciones anteriores.