El vicesecretario del PA de El
Puerto, Justo Torres, ha manifestado que el número de agentes de la Guardia
Civil en la ciudad, “podría verse incrementado ante la nueva situación que
se plantea en el muelle”. A raíz de la decisión de Aduanas de Cádiz, que ha
dejado de considerar el muelle portuense como un recinto aduanero, los 17
agentes allí ubicados y que prestaban funciones de resguardo fiscal, han
empezado a desarrollar sus labores de vigilancia en Rota o en el muelle
puertorrealeño de la Cabezuela.
Estas circunstancias, según
Torres, “debían ser aprovechadas para sumar a la plantilla de la
comandancia portuense todos estos efectivos, teniendo en cuenta que es una
reivindicación permanente de muchos colectivos vecinales que consideran muy
por debajo de lo razonable el número de guardias civiles que están
destinados a El Puerto”.
El vicesecretario de los
andalucistas se ha referido también a la demanda que viene realizado el PA
para que la Guardia Civil recupere sus competencias y pueda ejercer sus
funciones en las zonas rurales.
A este respecto, Torres indica
en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que “con más personal
sería posible cubrir la vigilancia del medio rural, con lo que se daría
cumplimiento a una de las reivindicaciones más repetidas y defendidas por el
colectivo de los agricultores”.
Por otro lado, esta
formación regionalista ha señalado que el hecho de que el muelle portuense
no sea ya recinto aduanero, “no debería significar que la Guardia Civil no
vigile las márgenes del río Guadalete”, unas circunstancias que “se están
dando en la actualidad y que pedimos a la autoridad competente ponga
remedio”.