El dispositivo de limpieza
extraordinario de Carnaval de Cádiz ha recogido este último fin de semana,
en las noches del viernes y el sábado, un total de 268 toneladas de basuras,
entre las que se incluyen la recogida habitual de residuos sólidos urbanos
domésticos. Suponen algo más de 20 toneladas de residuos menos que en el
mismo periodo del carnaval de 2008.
Así, el dispositivo municipal
extraordinario recogía desde la medianoche hasta las 14 horas del sábado, un
total de 133 toneladas de basuras. Esta cifra es sensiblemente menor a la
recogida el mismo segundo viernes y mañana de segundo sábado de Carnaval,
cuando se recogieron, igualmente en dos turnos, 130 y 20 toneladas,
respectivamente.
Y desde la medianoche del sábado
al domingo hasta las 14 horas del último día oficial de fiesta, se recogían
un total de 135 toneladas de basuras, entre las que se incluyen la recogida
habitual de residuos sólidos urbanos domésticos. También supone algo menos
de basura de la recogida en el mismo periodo de 2008, 142 toneladas
entonces.
El dispositivo de limpieza,
según informaron fuentes municipales a DIARIO Bahía de Cádiz, continuará,
entre servicio ordinario y extraordinario, tanto el lunes 2, con 209
personas y 84 vehículos, y el martes 3, con 188 personas y 78 vehículos.
Estos últimos días de carnaval,
ya sin viento de levante, pero con algo de lluvia, se han sucedido los
carruseles de coros en la Viña, en el Mentidero y el del domingo –el de la
Plaza- por diversas calles del centro; además de numerosas degustaciones
gastronómicas gratuitas; y en la Plaza de San Antonio los conciertos
gratuitos de Manuel Carrasco y El Cigala.
SUCESOS
En cuanto a incidentes, y según
los partes de la Policía Local, en la noche del sábado y madrugada del
domingo no hubo apenas nada reseñable. Sobre el tráfico, hubo fluidez y
tampoco se registraron incidencias.
Tampoco se registraron
actuaciones de los agentes municipales en la noche del viernes y madrugada
del sábado, aunque ya por la mañana, sobre las siete, en la habitual ronda
diaria que la Policía Local efectúa en los bajos de La Caleta durante los
carnavales, y comprobando que se estaban produciendo pernoctaciones, se les
requirió para que abandonaran la zona y permitir a los servicios de limpieza
realizar su trabajo. Si bien un gran número accedían sin mayor problema al
requerimiento, hubo algunos que comenzaron a insultar y provocar a los
agentes, negándose en rotundo a abandonar los bajos del Balneario de la
Palma, llegando incluso a azuzar a dos perros, que atacaron a dos agentes,
produciéndoles sendas mordeduras en la pierna y en la mano, y otro agredió
con una guitarra a un tercer agente. Dos ciudadanos de Madrid y Jaén fueron
detenidos por atentado y resistencia grave a la autoridad.
Asimismo, una hora y media más
tarde, la Policía Local se vio obligada a detener a un individuo de 24
años, en la Plaza de la Hispanidad, por desobediencia y resistencia grave a
la autoridad, tras ser sorprendido propinando patadas a una de las puertas
de acceso de la estación de autobuses de Comes.