El equipo de Gobierno del
Ayuntamiento de Cádiz se ha aventurado a calcular que en el primer fin de
semana de Carnaval la ciudad ha podido ingresar, tras consultar los
distintos sectores económicos, alrededor de 10 millones de euros, a través
de todas las personas que han pasado por la capital durante estos días. Sólo
en la noche y madrugada del sábado al domingo se contabilizaron alrededor de
400.000 personas en el centro.
Por su parte, el servicio
Municipal de Limpieza, que este año en su dispositivo extraordinario de
Carnaval ha incorporado el baldeo diario de todo el Casco Histórico, a la
vez que ha instalado un total de 269 aseos para mujeres, hombres y personas
con movilidad reducida, ha recogido entre el sábado y el domingo cerca de
270 toneladas de residuos. Concretamente, entre el Carrusel de coros y la
Cabalgata del domingo, más de 168,5 toneladas de basura, lo que supone un 5%
más que en las mismas actuaciones en el pasado año. Mientras, se recogían
más de 105 toneladas de residuos en las calles de la ciudad, como
consecuencia de la noche del sábado y de la madrugada del domingo. Esta
cifra supone igualmente un 5% más que el pasado año, cuando se recogieron
más de 100 toneladas.
De estos residuos –del intenso
fin de semana-, un total de 5.000 kilos se han recogido en las playas, unos
38.000 kilos en jardines y plazas, y el resto corresponde a las basuras
acumuladas por las calles del Casco Histórico. Dentro de esta cifra también
se incluye la recogida de basura domiciliaria.
La delegada municipal de Medio
Ambiente, Paloma Bordons, ha vuelto a visitar en la mañana del lunes festivo
varios puntos de la ciudad para revisar el estado de los aseos, los bidones
y el resultado de los trabajos acompañada por los responsables técnicos del
dispositivo.
FIN DE SEMANA
¿TRANQUILO?
Por otro lado, según informaron
fuentes municipales a DIARIO Bahía de Cádiz, la Policía Local calificó la
noche del domingo de “muy tranquila” y sin incidencias. En cuanto al tráfico
en dicha jornada, tras la celebración de la Cabalgata Magna, pudo
restablecerse con total normalidad a partir de las 23.15 horas.
Y sobre la noche del primer
sábado de Carnaval, la misma Policía Local apuntaba que pese a la masiva
presencia de personas en el centro, no se produjeron “incidentes de
consideración” y que fue “una noche tranquila”.
Aunque es verdad que los
agentes locales se centraron en el dispositivo del tráfico, y fue la Policía
Nacional el cuerpo que se encargó de la seguridad ciudadana. Según subraya
el periódico de Vocento en la ciudad, no fueron unas horas tan apacibles, y
se produjeron intoxicaciones etílicas, reyertas, botellazos, y distintos
incidentes –como a la hora de tomar los trenes de vuelta- a los que en
algunas ocasiones los efectivos policiales llegaron tarde debido al caos
circulatorio.