PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Sociedad

El dispositivo especial de limpieza, que IU tacha de “deficiente”, recoge 23 toneladas de basura tras la Ostionada y la Erizada

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, a través de sus servicios de limpieza, ha recogido 23.000 kilogramos de residuos tras la Ostionada y la Erizada, y la Pestiñada, celebradas este fin de semana, con lo que este año se han generado dos toneladas más de basuras que en 2008. Sobre las 14 horas del lunes, las zonas más afectadas estaban listas y baldeadas. No obstante, IU ha calificado de “deficiente y descoordinada” la limpieza tras la celebración de ambos eventos; y ha responsabilizado al Gobierno local de que las calles se hayan constituido una año más un “gran servicio público”, ante la escasez de urinarios portátiles.

 REDACCIÓN. 19-01-2009

 

Baldeando los alrededores de la Viña, el lunes

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, a través de sus servicios de limpieza, ha recogido un total de 23.000 kilogramos de residuos tras la Ostionada y la Erizada, celebradas este fin de semana, con lo que este año se han recogido dos toneladas más de basuras que en el año anterior.

 

El domingo día 18 la limpieza de la Pestiñada, celebrada en la noche del sábado, comenzaba a las 7 horas con los servicios ordinarios, a los que se le añadió un camión de recogida de residuos sólidos urbanos con un conductor y tres peones y un camión cisterna para baldeo con un conductor y un peón.

 

Por otro lado, el mismo domingo por la tarde-noche, cuando finalizó la Ostionada en la Plaza de San Antonio, se iniciaron los trabajos de limpieza con un camión más de recogida de residuos con un conductor y 10 peones, dos barredoras con dos conductores y una pala Boxcat con un conductor.

 

Y tras la culminación de la Erizada en La Viña comenzó la limpieza en la zona con los servicios ordinarios y una serie de refuerzos como son un camión de recogida de residuos, cuatro conductores y 24 peones, una barredora Pelican y una pala Boxcat.

 

La delegación de Limpieza asegura en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que el lunes se reforzaba también la limpieza desde medianoche con equipos de peones de barrido, un total de 14, cinco pórteres de baldeo con cinco conductores y cinco peones, dos camiones cisterna para baldeo con dos conductores y dos peones, una baldeadora con un conductor, dos motoaspiradoras eco con dos conductores y tres peones de barrido más a partir de las siete de la mañana.

 

Estos refuerzos, junto con los ordinarios, permitieron el baldeo de casi la totalidad de la zona afectada por las fiestas precarnavalescas así como de las adyacentes sobre las 14 horas.

 

IU CALIFICA DE “DEFICIENTE Y DESCOORDINADA” LA LIMPIEZA

 

Y hablando de limpieza, Izquierda Unida ha señalado al Ayuntamiento como responsable de que las calles se hayan constituido una año más un “gran servicio público” donde orinar durante los actos del fin de semana al no existir un número suficiente de urinarios públicos.

 

El portavoz del Grupo Municipal de IU, Sebastián Terrada, acusa al Gobierno local “de volver a incumplir la promesa de la instalación de urinarios públicos en número suficiente para su utilización durante la celebración de la Erizada y la Ostionada, lo que ha motivado que bastantes calles hayan presentado una situación lamentable de malos olores y suciedad por la orina”.

 

La formación de izquierdas deja claro, en una nota remitida a este periódico, que no se puede justificar nunca que la gente orine en las calles pero también es misión del Ayuntamiento disponer de recursos para paliar esta situación. Terrada afirma que “se vuelven a repetir los errores de otros años y parece que al equipo de Gobierno municipal le da igual la imagen que presenten las calles aledañas de la Viña; en unas fiestas donde existe una gran afluencia de público, lo menos que pueden hacer los responsables municipales es  disponer de recursos de uso público para  que no ocurra lo que viene pasando todos los años: calles convertidas en auténticos urinarios con la lamentable imagen que se ofrece”.

 

Por otro lado, esta formación califica de “deficiente y descoordinada” la limpieza tras la celebración de ambos eventos. Terrada apunta a que “el dispositivo de limpieza se inició varias horas después de finalizar las fiestas de la Viña y de la Plaza de San Antonio, cuando había ya escasa gente, dejando los residuos en la calle más tiempo de lo que tenían que haber estado, incluso por la mañana la limpieza no era completa”, añadiendo que “esto es consecuencia de la actitud de la UTE Sufi-Cointer que sigue sin ofrecer los servicios comprometidos con el Ayuntamiento de una forma efectiva, tal y como venimos denunciando desde Izquierda Unida con la limpieza habitual de la ciudad; en base a ello pediremos al Ayuntamiento el parte de servicios del dispositivo de limpieza del fin de semana”.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2009 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782