El Carnaval de Cádiz 2009 se
presentó un año más en Madrid, como viene siendo habitual desde hace unas
ediciones, en una actividad promovida por el Ayuntamiento gaditano. Fue en
la noche del pasado 16 de enero en el Centro Cultural Conde Duque, siendo el
‘pregonero’ del acto esta vez el ex granhermano gaditano, Ismael Beiro,
quien tomó el testigo, con no demasiada fortuna, del humorista Javier
Cansado. Y una vez más, como cada enero, se abre el debate de si esta cita
es necesaria o prescindible y/o acaso rentable.
La presentación de este año
estuvo marcada por los problemas para acceder al recinto, concebido para
algo más de 300 personas, pero donde se metieron a más de 500. Y todavía se
quedaron fuera invitados que no pudieron colarse. Sí entraron aparte de
algunos personajes conocidos –Raúl Sénder, José Manuel Parada o el cantante
Antonio Orozco-, la alcaldesa, Teófila Martínez, algunos de sus delegados
municipales, y muchos concejales del PSOE. Y como sorpresa, la ministra de
Igualdad, la gaditana Bibiana Aído, quien muchos ven como alcaldable
socialista en la capital gaditana en 2011.
Por otro lado, el personaje
elegido en esta ocasión para presentar el Carnaval en la capital del Estado,
Ismael Beiro, que ya fue pregonero de la fiesta en 2001, no llegó a conectar
con el público con un particular montaje que había preparado –alejado de la
típica lectura del emotivo discurso-, y para el que contó con la
colaboración de entre otros Manolo Santander, Miguel Nández, Jona, Pepito El
Caja o la compañía de teatro cubana ‘La Mascarada’. La mezcla con poca
conexión de chistes, teatro, bailes… no satisfizo a gran parte del auditorio
que esperó con cierta desesperación el turno de las agrupaciones
carnavalescas.
Así, tras el paso de Beiro por
el escenario del Centro Cultural Conde Duque, participaron en la gala, y
caldearon el ambiente, los primeros premios de chirigota y coro del COAC de
2008, ‘Las pitorrisas’, de Kike Remolino, y ‘La Catedral’, de Julio Pardo,
respectivamente, así como un finalista de la modalidad de comparsas, ‘La
Banda del Capitán Veneno’ de Juan Carlos Aragón, que fue el tercer premio en
el pasado carnaval. Y como principal novedad, actúo el primer premio en la
modalidad de cuartetos, ‘Taller de reparaciones’.
UNA VEINTENA
DE MEDIOS
Horas antes de la presentación
de la fiesta más internacional de Cádiz en Madrid, desde el Ayuntamiento se
destacaba la cobertura de medios del acto y por lo tanto “la consiguiente
promoción del carnaval gaditano y de la ciudad está garantizada con la
acreditación de casi cuarenta periodistas y de una veintena de medios de
comunicación, una vez cerrado el plazo de acreditaciones”. Así, Antena 3,
Tele Madrid, Canal Sur, Radio Marca, agencias de noticias y diversas
publicaciones se sumaban a priori a la cobertura que le prestaron los medios
gaditanos.
De este modo, el concejal de
Turismo, Bruno García, aseguraba que este año “se han acreditado más medios
de comunicación que otros años, lo que evidencia el creciente interés que
está despertando este acto en la capital de España y la labor tranquila, sin
pausa y sin prisa, que estamos haciendo para promocionar nuestro carnaval
gracias a este evento”.
García afirmaba días
atrás que el principal objetivo de esta presentación es seguir promocionando
el Carnaval a nivel nacional teniendo en cuenta que esta fiesta tiene cada
vez más repercusión no sólo en Andalucía sino en todo el país y que “cada
vez son más las personas que nos visitan o que están interesados de vivir el
Carnaval en nuestra ciudad”. Ahora queda preguntarse si esa meta ¿se cumple
año tras año? DIARIO Bahía de Cádiz