PORTADA

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Opinión

 Cartas al Director

 Foros

 El Derrotista

 Servicios

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio



 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Toros

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días


 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 TIENDA BC

 Quiénes somos

 Preguntas frecuentes

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

 

 Sociedad

Una obra de Andi Rivas será el cartel del Carnaval de Cádiz, tras ganar un concurso que el PSOE tacha de “manipulado”

Una colorista obra del gaditano Andi Rivas, bajo el título de ‘El Carnaval de la calle’, ha sido seleccionada entre un total de 126 afiches, que han concurrido al concurso convocado por el Ayuntamiento; potenciales carteles que han podido verse en las últimas fechas en el Castillo de Santa Catalina. Como con todo fallo de un jurado, hay voces a favor y en contra del mismo. Pero la polémica se agranda cuando se tiene en cuenta que la obra premiada tenía un error en las fechas, por lo que automáticamente debería haber sido retirada del certamen al incumplir las bases. El Gobierno local popular no lo interpreta así. Y el PSOE en la oposición, considera que detrás de todo esto hay “gato encerrado”.

 REDACCIÓN. 15-12-2008

 

El Carnaval de Cádiz 2009 ya tiene cartel anunciador. Una colorista obra sobre fondo negro del gaditano Andi Rivas, bajo el título de ‘El Carnaval de la calle’, que ha sido seleccionada durante la celebración del pasado Congreso Gaditano del Carnaval entre un total de 126 afiches, que han concurrido al concurso  convocado por el Ayuntamiento; potenciales carteles que han podido verse en las últimas fechas en el Castillo de Santa Catalina.

 

El jurado que finalmente ha tenido en sus manos la decisión final, estuvo compuesto por: Vicente Sánchez, edil de Fiestas, como presidente; Mari Luz Mateos, secretaria; y como vocales, Ignacio González Dorao -director de la empresa de Publicidad y Comunicación Cadigrafía-, Miguel Ángel Valencia Roldán -coordinador del Gabinete pedagógico de la Escuela de Bellas Artes de Cádiz y licenciado en Historia del Arte-, Aurora Marchante Macías -representante de la asociación de artesanos del Carnaval y miembro de la Junta Ejecutiva de Fiestas-, y Rafael Benot Vidal –galerista-.

 

Y como con todo fallo, hay voces a favor y en contra del mismo. Pero la polémica se agranda cuando se tiene en cuenta que el cartel premiado –con 5.000 euros- tenía un error en las fechas de celebración de la fiesta, por lo que automáticamente debería haber sido retirado del certamen –según bases-.

 

El PSOE no es ajeno a este detalle, y así su edil en el Ayuntamiento, Natalia Álvarez, ha expresado su “disconformidad a la vez su preocupación” con la respuesta que desde el equipo de Gobierno, a través de su delegado de Fiesta, Vicente Sánchez, se ha dado: que un “error tipográfico” no es motivo de descalificación “al no ser un error sustancial”.

 

“LA MANIPULACIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO LLEGA AL CARNAVAL”

 

En opinión de los socialistas, detrás de todo esto hay “gato encerrado”, ya que el cartel una vez presentado a concurso y habiéndose detectado un error en las fechas debería de haberse automáticamente eliminado al no cumplir con las condiciones obligatorias que las bases de éste concurso determinan, “reglas que todo el mundo debe de cumplir inexorablemente para poder hacer de este concurso un concurso serio y transparente”.

 

Con todo ello “el Gobierno local habiendo comunicado al artista ganador días antes de haberse hecho público el fallo que procediera a eliminar el error, refleja la poca transparencia que ha existido en el proceso de dicho concurso”, remarca Álvarez en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, donde subraya que con esta actitud del PP “determina que prefieren volver a la adjudicación directa y a dedo como lo hacían años atrás en vez de dar oportunidad a que nuevos artistas gaditanos compitan por igual a ser los creadores del cartel del Carnaval”.

 

En este sentido, la concejala del PSOE se pregunta si este tipo de “manipulación” se hará también en otros concursos que el equipo de Gobierno lleva a cabo, “pues diría mucho de la gestión del mismo y de su Alcaldesa, Teófila Martínez, en la ciudad de Cádiz, que una vez más desprecia el cumplimiento de las normas que rigen y de las que debe ser garante como primer edil de éste Ayuntamiento”.

 

Asimismo, Natalia Álvarez expresa que este tipo de concursos con falta de transparencia “desilusionan a nuestros jóvenes artistas, que el año que viene no volverán a presentarse al pensar que este concurso está amañado por el PP, que elige siempre bajo un halo de engaño a carteles que no cumplen con las bases que rigen este concurso”.

 

SOBRE LA APERTURA DEL FALLA EN CARNAVAL

 

Por otro lado, la edil socialista Marisa de las Cuevas, después de que el Ayuntamiento haya hecho pública su intención de dotar de contenido al primer sábado de Carnaval, con actuaciones en tablaos y en el Teatro Falla, recuerda que llevó al Pleno de noviembre de 2006 la propuesta concreta de que el Consistorio programara actuaciones durante la semana de Carnaval en el Falla. Entonces esta propuesta fue rechazada tajantemente por el equipo de Gobierno del PP, a pesar de que los colectivos que integraban el Patronato del Concurso lo calificaron como positivo.

 

Ahora, los socialistas interpretan que los gobernantes locales han sabido “rectificar” en este aspecto “y aunque, en aquel momento, la propuesta no prosperara por la vía legal, que era su aprobación el Pleno, si se haya sido aceptada por la vía de los hechos”.

 

“Esto sin duda, será un primer paso para que las puertas del Teatro Falla se abran todos los días de la semana de Carnaval. Por un lado, el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas tiene una gran aceptación y ha originado una gran afición más allá de nuestras fronteras, gracias a las retrasmisiones televisivas. Esto sería una manera de hacer llegar a muchos visitantes la vivencia de escuchar a las agrupaciones en el lugar mítico donde se realiza el Concurso”, indica De las Cuevas.

 

En otro orden, la concejala progresista propone al Ejecutivo municipal que el Teatro Falla sirva también de escenario, “como en otros tiempos”, para la celebración de bailes, “con ello se recuperaría el disfraz y los ciudadanos y ciudadanas disfrutarían de un lugar emblemático y tradicional para la celebración de estos eventos”.


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.9.
© 2004-2008 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos? -- Preguntas frecuentes -- Aviso Legal --  Suscribirse -- Poner como página de inicio --  Añadir a Favoritos                      Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782