Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Lorenzo Sánchez Alonso, candidato de RRUU a la Alcaldía de Rota

“Tengo muchas ilusiones y proyectos que quedan por hacer”

Lorenzo suma ya más de veinte años en la política y eso que afirma que nunca pensaba dedicarse a ella. Encabeza una formación independiente, Roteños Unidos, y en 2003, pese a ser la tercera fuerza en cuanto a votos en la localidad, se convirtió en alcalde gracias al pacto de Gobierno con el PP, un pacto “gratificante y siempre basado en la lealtad”. En RRUU se siente libre, por “no tener que regirme por las directrices que marque Cádiz, Sevilla o Madrid” y su meta es que la Villa y sus gentes “progresen, pero quiero dejar claro que aunque soy independiente no soy localista, y sé que Rota no puede avanzar sola sino con el conjunto de la provincia”. Considera que en esta legislatura ha atendido los problemas reales de los roteños: la vivienda, el empleo y los aparcamientos, y sólo lamenta el “retraso” en lo referente al suelo industrial. Aconseja al PSOE local pasar “por un periodo de reflexión” y el 27-M desea “ganar las elecciones”, y se lo plantea como un “reto”.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Lorenzo Sánchez Alonso?

Ante todo soy un roteño de a pie, un enamorado de mi pueblo por el que no escatimo tiempo en trabajar para que avance. Aunque nunca pensé en dedicarme a la política, siempre he sido una persona muy inquieta  y por ello me gustaba el mundo del debate, de la política, del conocimiento..., pero gracias a una experiencia en el tema de las cooperativas, me invitaron a que hiciera un programa basado en el vivero de empresas y posteriormente me invitaron a que participara de forma  testimonial en una lista, lo que yo nunca pensaba es que iba a dimitir el que iba delante mía y así entrara en la política y vinculara de forma tan importante. DIARIO Bahía de Cádiz

 


RRUU me ofrece la libertad de no tener
que regirme por las directrices que marque Cádiz,
Sevilla o Madrid, que ni siquiera conoce
las necesidades existentes en este pueblo


     

¿Por qué Roteños Unidos?

Porque me ofrece la libertad de no tener que regirme por las directrices que marque  Cádiz, Sevilla o Madrid, que ni siquiera conoce las necesidades existente en este pueblo o en cualquier otro; porque no ambiciono tener un sillón en la Junta de Andalucía o en el Congreso de los Diputado. Mi meta es que Rota y sus gentes progresen, pero quiero dejar claro que aunque soy independiente no soy localista, y sé que Rota no puede avanzar sola sino con el conjunto de la provincia. Por ello, siempre he dado mucha importancia a las relaciones con otras administraciones, que debo decir siempre han sido buenas, pese a los intentos de algunos de sus representantes de querer frenar esta buena sintonía.

 

Los roteños son muy inteligentes y saben, porque así lo han comprobado durante estos cuatro años, que apoyar a Roteños Unidos es apoyar gestión y decisión,  transparencia, dedicación... Saben que con Roteños Unidos no es lo mismo, porque somos independientes y abanderamos nuestro pueblo y sus gentes, que es por lo que estamos aquí.

 

Nuestra candidatura combina la experiencia con la juventud, pero si por algo se caracterizan a las personas que la forman es por su vocación de servicio y dedicación a Rota y los roteños. Son personas inquietas, son trabajadores gente de a pié sencilla y sin más pretensión que ayudar a que su pueblo avance.

 

¿Cuáles son los principales problemas de la Villa?

Los principales problemas de Rota son esos en los que hacemos más hincapié y en los que más hemos trabajado: la vivienda, el empleo y los aparcamientos. En estos años hemos puesto en marcha más de 500 viviendas de protección pública, se han acondicionado zonas de aparcamientos en la entrada de Rota y se han realizado inversiones muy importantes para dotar la creación del aparcamiento subterráneo de La Merced y la creación de otro parking en la zona de El Molino y se ha firmado un convenio para la creación de 70 plazas en las antiguas naves de Ferris.

 

En lo que hemos sufrido más retraso ha sido en lo referente al suelo industrial, que se podrá poner en marcha finalmente en septiembre u octubre. Ahora ya está todo centralizado pero ha sido un asunto en el que nos hemos encontrado muchas dificultades, pese a que es fundamental para la creación de empleo, un problema que también en buena medida se ha visto solventado gracias a nuestra apuesta por el sector turístico y comercial y las empresas municipales, como Aremsa, que pese a las críticas funciona magníficamente y tiene a cientos de roteños y roteñas trabajando.

 

¿La declaración como Municipio Turístico fue más una ‘batalla política’ que otra cosa?

Para mi desde luego no ha sido una batalla política, ha sido una cuestión de justicia. Rota era Municipio Turístico desde que formulamos la primera solicitud, ya que entonces cumplíamos los requisitos en cuento a los primeros parámetros que regulaban dicha declaración, por lo que nos lo quitaron injustamente y posteriormente nos lo han dado también injustamente. Nosotros cumplíamos con el requisito de las segundas residencias, por lo que éramos Municipio Turístico desde el año 2004, pero no dárselo a Rota y sí a Chipiona no lo podía entender nadie.

 

Ha sido una cuestión interesada. Se ha hecho con el interés de que el ex delegado provincial de Turismo tenía que traer esto como un mérito suyo, es decir, hacer creer que lo había conseguido para Rota y ése ha sido el único motivo por el que se ha tenido parado todo desde el año 2004. Él no podía entender que nosotros consiguiéramos este titulo, pero lo que salió mal es que se metió la declaración de Chipiona por medio, y ya no había otro remedio que otorgárselo a Rota, aunque se esperó, como dije en su momento a que fuera oficialmente candidato del partido socialista en Rota.

 


hemos alcanzado un equilibrio entre los dos
grupos en el equipo de Gobierno, llegando a
un buen nivel de convivencia, que nos permite
aguantar estas elecciones y las que vengan


     

¿Cómo valora su formación independiente el pacto de gobierno con el PP? ¿Ha sido un pacto tan estable como da la impresión desde fuera? ¿Se volvería a reeditar el pacto con el PP?

Ha sido un pacto gratificante y siempre basado en la lealtad. Estoy convenido de que si no hubiera sido así, cada uno hubiéramos perseguido otros intereses políticos. Hemos alcanzado un equilibrio entre los dos grupos, llegando a un buen nivel de convivencia, que nos permite aguantar estas elecciones y las que vengan.

 

¿Qué opinión le merece el trabajo realizado por el PSOE durante estos cuatro años?

Siempre he tenido la mano tendida para que el PSOE colabore, para que sea partícipe y lo único que he encontrado son palos en la rueda para paralizar los proyectos que eran importantes para Rota. Nunca han aceptado lo que ellos han abanderado en otras zonas de España, que es ni más ni menos un pacto con el Partido Popular que me permitió ser el alcalde de Rota.

 

Yo creo que el PSOE de Rota debe pasar por un periodo de reflexión. Ese partido tiene un problema principal y es que quien manda es Felipe Márquez y quien pone la cara es Domingo Sánchez.

 

Mi deseo sigue siendo el mismo de hace cuatro años. Me gustaría que apoyasen la idea de avanzar y no de frenar. Pero está claro que necesitan una catarsis. Los que están gobernando hoy en día el partido socialista vienen de una idea de Debate 2000 que es un grupo liberal y eso se nota.

 

¿Cuáles son los proyectos de RRUU de cara a la próxima cita electoral?

Sin duda, además de sacar adelante los polígonos industriales, construir el nuevo Centro de Salud; es absolutamente necesario. Es un proyecto donde no encontramos el apoyo del PSOE de Rota, que me criticó muchísimo por el simple hecho de querer mejorar la situación sanitaria de  los roteños. Sin embargo, ahora incluso lo llevan en su programa electoral como un proyecto estrella; sinceramente me alegra que copien las cosas buenas que hemos hecho en esta legislatura, pese a todas las críticas que he tenido que soportar.

 

También la construcción de una Residencia de Ancianos, donde los abuelos, que son quizás los que más me preocupan, puedan disponer de la máxima atención, que dispongan de todas las comodidades, y que aunque no sea su casa, sientan ese espacio como suyo. Ellos lo merecen todo.

 

Además, tenemos ya proyectado la construcción de tres hoteles en pleno casco histórico de Rota, tres más en la zona de Punta Candor, entre otras cosas. Estos proyectos supondrán la creación de empleo en nuestro pueblo.

 


el PSOE tiene un problema principal y es
que quien manda es Felipe Márquez y
quien pone la cara es Domingo Sánchez


    

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos Sánchez Alonso y su partido la noche del 27-M?

Pues mire, una cosa es lo que vaya a pasar, que lo dirán las urnas, y otra lo que a mi me gustaría que pasara. La verdad, es que uno se presenta para ganar y yo quiero ganar las elecciones y espero contar con el respaldo suficiente para ello, porque esta legislatura ha sido una experiencia muy positiva, que nos permitirá hacer las cosas de nuevo bien, si los ciudadanos confían en nosotros.

 

Es un reto, porque me someteré a la opinión de los roteños después de haber sido Alcalde de Rota durante estos cuatro años. Ellos son los que con su voto aprobarán o no la gestión realizada en esta legislatura. La verdad es que estoy muy ilusionado y me sentiré satisfecho con lo que ellos decidan.

 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Sánchez Alonso?

Pues mire, votaría a un grupo político sin vínculos supralocales. Por lo tanto, si no existiese Roteños Unidos habría que inventarlo.

 


 



 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782