Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Miguel Ángel López Carmona, candidato del PSA a la Alcaldía de San Fernando

El ciudadano ha visto cómo ha funcionado el Ayuntamiento con el 'tripartito' PA, PSOE y PP, cómo se han apoyado unos a otros”

Como “isleño comprometido que quiere a su ciudad” se presenta Miguel Ángel, cabeza de cartel del PSA en San Fernando, el “único” partido en la historia de la democracia de La Isla que ha estado trabajando “sin contar con representación municipal ni el respaldo mediático, social y económico que ofrece la corporación”, asegura, con mucho trabajo, “con ilusión y con el boca a boca”, para competir con el “tripartito” PA, PSOE y PP. En este sentido, suspende la gestión de los andalucistas en el Ayuntamiento “porque existe materia prima suficiente para hacerlo muchísimo mejor”. Por su parte, su partido ofrece entre sus muchas propuestas, una importante: “que se gobierne pensando en sus personas y no de espaldas al ciudadano”. Aunque la noche de las elecciones desearía acostarse habiendo logrado la Alcaldía, y pese a que señala que las encuestas “son positivas”, ya ve bien el simple hecho de tener representación municipal.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Miguel Ángel López Carmona?

Ante todo, Miguel Ángel López Carmona es un isleño comprometido que quiere a su ciudad. Un isleño de 42 años, casado y con dos hijos, con un Master por la UCA, Secretario Provincial del PSA y candidato del PSA a la alcaldía de San Fernando. DIARIO Bahía de Cádiz

 

¿Cómo se trabaja en la oposición y sin contar con grupo municipal?

Es muy difícil, requiere mucho esfuerzo y un trabajo constante. A pesar de ello estoy muy contento y tengo que felicitar a mis compañeros, hemos sido el único partido en la historia de la democracia en esta ciudad que hemos estado trabajando sin contar con representación municipal ni el respaldo mediático, social y económico que ofrece la corporación.

 


“PP y PSOE pueden tener más recursos económicos
que nosotros, pero en ilusión, ganas y proyectos
de futuro les sacamos una ventaja abismal”


    

¿Cómo se compite ante las marcas omnipresentes de PP y PSOE y la publicidad institucional?

Con mucho trabajo, con ilusión y con el boca a boca. Ellos pueden tener más recursos económicos que nosotros pero en ilusión, ganas y proyectos de futuro les sacamos una ventaja abismal. Afortunadamente esas multinacionales del voto están de capa caída en nuestra ciudad, los ciudadanos no confían en ellas, eso juega a nuestro favor. A nosotros nos conocen personalmente, saben como trabajamos y qué talante tenemos.

 

El ciudadano ha visto cómo ha funcionado el Ayuntamiento estos últimos años con el “tripartito” PA, PSOE y PP.  Cómo se han apoyado unos a otros para aprobar el Peprich, la subida de autobuses... El isleño sabe que han estado turnándose para darle los votos que le faltaban al PA y que no han sido lo suficientemente valientes para no esconderse en abstenciones y haber defendido verdaderamente al ciudadano con una fuerte oposición, cuando los han necesitado, y eso desgraciadamente no ha ocurrido.

 

¿Cómo le afecta al PSA local el ‘sanbenito’ de ser ‘el partido de Pacheco’? ¿Beneficia o perjudica?

Pedro Pacheco es un político de reconocido prestigio. Y no lo digo yo, lo dice su gestión al frente del Ayuntamiento de Jerez. San Fernando no es Jerez ni yo soy Pedro Pacheco, pero ojala le podamos dar a esta ciudad la transformación que Jerez ha sufrido gracias al trabajo de nuestro Secretario General.

 

El paro –y la falta de tejido industrial/empresarial- y la vivienda: ¿la cruz de San Fernando? ¿El ‘San Fernando 2010’ es la solución? ¿San Fernando ‘avanza’?

El empleo es el principal problema. En La Isla debemos aplicar bonificaciones a las empresas y hacer accesible el asentamiento de estas en nuestra ciudad. Las empresas para abrir no pueden esperar una eternidad, es necesario que el Ayuntamiento agilice los trámites. Nosotros nos comprometemos en no tarda más de 30 días hábiles. Esa es una de las premisas que el PSA lleva en su programa electoral y si los ciudadanos lo quieren  lo pondremos  en marcha tras las elecciones.

 

El tripartito PA, PP, PSOE ha perjudicado a La Isla. Recalificaron los terrenos de Fabrica de San Carlos y dejaron de ser industriales y a cambio nada de nada, se han cerrado empresas y comercios y esas actuaciones durante tanto tiempo nos ha llevado a esta situación.

 

Se llevaron la Escuela de Aplicaciones y las promesas del PSOE Y PP quedaron en eso, en promesas, y a cambio nada. Y en el apartado de la vivienda pasa más de lo mismo. Se permite construir torres en la Casería y al centro de un plumazo lo quieren ilegalizar, si no supiéramos que es verdad, creeríamos que es una broma de mal gusto. Sacan  diez viviendas sociales y le dan una publicidad en toda La Isla para ilusionar y luego adjudicar las viviendas no se sabe cómo, y los necesitados sin atender.

 

San Fernando 2010 no es la solución. Sin duda será una fecha muy destacada que debemos aprovechar para evolucionar y que es una excusa perfecta para recibir aportaciones de otras administraciones y adaptar nuestra ciudad. Pero ni mucho menos es la solución a los problemas de la ciudad. Con el PA, San Fernando no es que no avance, sino que retrocede. Los datos están ahí.

 


“el tiempo de imposiciones pasó a la historia
y desde luego si gobernamos el tranvía no pasará
por la calle Real si los isleños no quieren”


    

El tranvía, ¿da o quita votos?

Depende a quien. A los partidos que han intentado explotar la cuestión de forma electoral les restará. Los ciudadanos saben que se han cometido muchos errores y se ha impuesto un proyecto por decreto de forma autoritaria. PSOE y PA lo quieren por la calle Real. Nosotros en cambio queremos el tranvía pero creemos que el trazado por donde pasará lo tiene que decidir el ciudadano. El tiempo de imposiciones pasó a la historia y desde luego si gobernamos no pasará por la calle Real si los Isleños no quieren.

 

¿Qué nota le pone a la gestión del actual equipo de Gobierno?

Suspenso. Y no quiero hacer demagogia en esta respuesta. Solo diré que suspendo la gestión porque existe materia prima suficiente para hacerlo muchísimo mejor.

 

El isleño sabe que tenemos las mejores playas, nuestro flamenco con figuras como el Camarón, el Carnaval, la Semana Santa, en fin, otras ciudades querían tener todo esto y serían de las primeras de Europa.

 

¿Cuáles son los proyectos del PSA de cara a la próxima cita electoral?

Muchos. San Fernando necesita una gran ayuda, necesita que se gobierne pensando en sus personas y no de espaldas al ciudadano.

 

Hemos firmados muchos compromisos con colectivos de la ciudad y por su puesto eso los vamos a cumplir cuando estemos en la Alcaldía. Entre ellos tenemos el respetar cada una de las viviendas del casco histórico y que ninguna de ellas salga de ordenación, ayudar a los pescadores de La Casería, terrenos para el cuidado de animales domésticos, adaptabilidad de las calles a los discapacitados y numerosos compromisos puntuales que hemos ido asumiendo.

 

Entre nuestras propuestas tenemos la gratuidad de los autobuses para personas mayores, discapacitados y estudiantes. También será necesario modificar las líneas y marquesinas. El abaratamiento de los impuestos municipales, la ayuda a personas viudas necesitadas,  un sistema de servicios sociales municipales que realmente se ocupe y atienda a quien en un momento determinado lo necesite, un centro de día para dependientes, viviendas en régimen de alquiler a bajo precio, centros de salud en barriadas que carecen de él, bibliotecas, exigencia a otras administraciones para que los programas de garantía tengan su título y permitan entrar directamente en módulos para disminuir el gran fracaso escolar, cooperativas municipales que creen empleo, mejorar el alumbrado, alcantarillado y la recogida de basura a zonas que lo necesiten, el arreglo inmediato de las calles de la ciudad y su adaptabilidad al discapacitado, bonificaciones a familias numerosas, aumento de bonificaciones para la utilización de energía solar y utilización de esta en todas las instalaciones municipales, la mejora del ocio Juvenil con piscinas cubiertas, gratuidad en instalaciones deportivas para los estudiantes, fomento del deporte acuático, talleres de vela, fabricas de pequeñas embarcaciones de recreo, escuelas de parapentes, cine y espectáculos en la playa, autobuses búho gratuitos, escuela de flamenco, auditorio municipal para ensayos y aumento de becas municipales, merendero municipal, granja escuela, y una Universidad para La Isla.

 

Otros puntos son la ayuda para el comerciante y pequeños empresarios, agilidad al dar las licencias municipales, optimizar el uso y valor del parque natural, dotar de un edificio funcional a la escuela de adultos y a la escuela de idiomas, mejorar  la limpieza de la ciudad, mejorar la seguridad, potenciar nuestra Semana Santa, Carnaval, el Cerro, la Feria y las tradiciones de la isla, y si sigo no paro. Se trata de un programa ambicioso y hasta ahora hemos dejado hacer a otros, pero sin más remedio el ciudadano tiene ahora tomar las riendas de su ciudad y levantar a San Fernando.

 


hasta ahora hemos dejado hacer a otros, pero
sin más remedio el ciudadano tiene ahora tomar
las riendas de su ciudad y levantar a San Fernando


    

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos López Carmona y su partido la noche del 27-M? ¿Si hay que pactar…?

Con la Alcaldía. Las encuestas son positivas y aunque no queremos lanzar las campanas al vuelo, yo creo que a pesar de que el simple hecho de tener representación municipal ya sería muy positivo, San Fernando necesita un verdadero cambio y por eso pido el voto para el PSA a los isleños.

 

Este momento no es para hablar de pactos, todo lo contrario es el momento para intentar gobernar una ciudad que necesita un cambio.

 

Es evidente que ‘la unión hace la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su partido para que la Mancomunidad comience a servir para algo.

Nosotros hemos hecho hincapié en el debate sobre el estatuto de nuestra intención de reforzar el carácter comarcalista que existe en Andalucía. La Bahía es un buen ejemplo de mis palabras. Mientras no tengamos una administración cercana a los problemas de la Bahía no conseguiremos solucionarlos. Los ayuntamientos quedan cortos y la Diputación queda larga. Actualmente lo que debemos es trabajar para conseguir el resurgir de la Bahía de Cádiz de la mano y todos a una. Si no existe un pacto de no agresión y de trabajo no podremos avanzar y los problemas seguirán agudizándose.  

 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría López Carmona?

No sabría a quién votar, ya que creo que La Isla necesita la opción de votar al PSA. Está claro que si estuviera contento con las opciones políticas que existen en la actualidad en la ciudad no tendría que presentarme porque mis propuestas e ideas estarían realizadas. Como eso no es así, votaré al PSA y por ello le pido el voto al isleño para el PSA.

 


 



 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782