¿Quién es Carmen Pedemonte?
Carmen
Pedemonte es una mujer cañaílla por los cuatro costados, madre, trabajadora, con
una inquietud constante y permanente durante toda mi vida por aprender, por
mantenerme al día, por intentar poner mi granito de arena allí donde puedo. Y
ahora mismo estoy involucrada en un proyecto ilusionante, que es cambiar mi
ciudad, porque creo que está Isla lleva muchos años maltratada. Estoy en
condiciones con mi equipo y con mi programa de llevar a cabo este sueño. Ya me
toca.
¿Cómo le afecta al PP local la
política nacional y regional del partido? ¿Beneficia o perjudica? ¿El ciudadano
en las municipales vota a una lista y a un programa o pensando en Rajoy?
A nivel
local se vota pensando en la persona, en el candidato a nivel local. Pero no se
puede olvidar que nosotros tenemos un partido fuerte, honesto, estructurado, que
ha gobernado durante ocho años en España, demostrando como ha sido capaz de
llevar al país a unos niveles de bienestar como nunca ha habido; que en la
política económica hizo una magnífica gestión, colocándonos como sexta potencia
a nivel mundial; además rebajamos el paro de una forma importantísima… somos
creíbles a nivel nacional, y eso incide en que nuestras propuestas sean creíbles
a nivel local. Otros no tienen esta credibilidad. DIARIO
Bahía de Cádiz
Por eso, por ejemplo, en
alguna de la propaganda electoral que mandáis a las casas nos encontramos con
una carta de Rajoy y de Arenas. No vendéis a Pedemonte…
Nosotros
no nos vendemos a nadie… Nosotros hacemos llegar nuestras propuestas, intentamos
convencer e informar, no imponer ni vender a nadie. En cuanto a las cartas,
presentamos a Rajoy y Arenas porque nos sentimos orgullosos, son avales para
nuestra candidatura. Los proyectos de uno y otro a nivel nacional y andaluz
recogen muchos de los postulados que yo llevo a nivel local. Hay coherencia
entre todos. Si digo que voy a bajar los impuestos, me van a creer porque tendré
un presidente en la Junta como Javier Arenas que va a bajar los impuestos, y lo
mismo pasará con Mariano Rajoy como presidente del Gobierno. Son avales.
Independientemente de que quien se patee La Isla y conozca a los ciudadanos sea
yo, como candidata. Nos sentimos orgullosos de que en la carta aparezcan ellos,
además el año que viene hay Elecciones Generales y Autonómicas… El lema
‘confianza’ lo compartimos en toda España, es lo que inspiramos al ciudadano,
algo que otros no pueden decir… qué credibilidad tiene el PSOE con un presidente
del Gobierno que está destrozando España y que está llevando una política
terrorista…
"qué
credibilidad tiene el PSOE con un presidente
del Gobierno que está destrozando España y
que está llevando una política terrorista…"
… ya estamos repitiendo el
manido discurso de España se rompe…
Que el
PSOE no quiera sacar pecho porque es un partido mentiroso, no son creíbles,
llevamos ya con ellos 25 años en la Junta y eso sí que es una dictadura
política, un régimen… Y con Zapatero, en los dos años y pico que lleva en La
Moncloa, peor no nos puede ir en España: el paro ha subido, la política
económica se nos ha ido al traste, ya no hay solidaridad ni armonía entre las
comunidades, y la política terrorista nos afecta a todos, son muchos andaluces
los que han perdido sus vidas a manos de ETA, y que tengamos a un De Juana Chaos
paseándose con su novia por el hospital, clama al cielo. A cualquier persona de
bien le hierve la sangre. Creo que hay que tener la sangre muy gorda para ser
socialista, estar callado y mirar hacia otro lado. No nos podemos sentir
orgulloso de este presidente que tenemos…
No se beneficiaría el PP de
San Fernando alejándose de este discurso, de estas formas del PP de Madrid que
genera, sin duda, antipatía entre muchos ciudadanos.
El PP es
un partido de centro, dialogante, responsable… ahí está la gestión honesta,
social… hoy las políticas sociales no son exclusivas de la izquierda… En cuanto
a nuestro estilo, si hay veces que decimos que no, que somos tajantes, es porque
somos leales a nuestros ideales, a nuestra forma de ver las cosas. En San
Fernando estamos teniendo una política totalmente cercana, de barriadas,
hablando con el ciudadano. La gente ya no ve una idea preconcebida del PP de
hace 30 años, entonces Alianza Popular, nos ven como personas normales, que
trabajamos por nuestra ciudad. Aunque yo voy con mi discurso local, trabajando
por el empleo, etc., son los ciudadanos los que te sacan el tema nacional,
porque es muy grave lo que está pasando, se están tocando los pilares del
Estado.
El paro y la vivienda: ¿la
cruz de San Fernando? ¿El ‘San Fernando 2010’ es la solución?
El 2010 no
es la solución, es un referente, tiene que ser un estímulo, una excusa de cara a
otras administraciones para conseguir unas ayudas y un impulso, sobre todo
económico. Hay muchas cosas por hacer, hay una tarea urgente de recuperación, de
puesta en valor. Sería imperdonable llegar a 2010 y que el edificio más
importante del Constitucionalismo, el ayuntamiento, no esté rehabilitado, por
ejemplo. Después de 2010 hay que seguir trabajando.
Y en 2010 pasará ya el tranvía
por la calle Real
Por su
puesto que no. Como yo sea alcaldesa y el PP gobierne en esta ciudad, y salvo
que en una consulta popular los ciudadanos lo decidieran, si el tranvía tiene
que pasar por La Isla, lo hará por la Ronda del Estero. Porque le dará servicio
a muchos isleños que no disponen de medios de transportes, es mucho más viable y
práctico para San Fernando, y esta ciudad tiene que mirar por sus intereses y no
por los de Chiclana. Y lo digo con todo mi cariño para con los chiclaneros. Si
soy alcaldesa, lo primero que haré es sentarme a hablar con el alcalde de
Chiclana, si es del PP, mejor, y con la consejera de Obras Públicas, para
comunicarles que estamos dispuestos a colaborar, pero San Fernando es nuestro
término municipal y tenemos que velar por nuestros intereses, y buscar el
trazado más conveniente. La calle Real la arreglaremos y no nos hace falta el
dinero del tren tranvía, es una excusa, que si pasa por el centro supondrá una
hipoteca. Además, casi el objetivo principal del tranvía es conectar Chiclana
con la vía del tren, y Adif no lo permite, las obras de la Ardila están
paralizadas, los trabajos que se ven son del desdoble de la vía, obras de
Fomento, iniciadas por cierto por el PP.
"como
saben que los ciudadanos están medio
en contra del tranvía, que están las más de
9.000 firmas pidiendo una consulta popular,
ellos callaítos, para que se nos olvide. No obstante, estamos nosotros para
recordárselo"
El PSOE no habla del tranvía
en campaña.
El PSOE,
callaíto. Curiosamente han llevado a la Feria de Muestras de Chiclana un vagón
del tranvía y la gente se ha quedado flipada, muy bonito, pero no para que pase
por la calle Real. El discurso del PSOE es incoherente, pero el del PA también.
Los socialistas en Chiclana llevan el tranvía como un logro suyo, histórico,
para que el chiclanero acceda al tren. Pero aquí en La Isla, como saben que los
ciudadanos están medio en contra, que están las más de 9.000 firmas pidiendo una
consulta popular, ellos callaítos, para que se nos olvide. No obstante, estamos
nosotros para recordárselo. El PSOE está demostrando su forma de ser, de
mentiras, de cuento de la lechera. Por su parte, en cuanto al PA, sus compañeros
de Sevilla están recogiendo firmas para oponerse al tranvía allí, es un atentado
para el patrimonio histórico. Por qué no invitan a los que fueron a Estrasburgo
a un viaje a Sevilla, es más barato. Yo he estado en Sevilla, y es un bosque de
postes negros, y una telaraña de cables, para las catenarias. No estamos en
contra del tranvía, sino del trazado, queremos un tranvía que resuelva el
transporte en San Fernando, por el centro isleño no nos aporta nada.
¿Si más del 50% de los isleños
están en contra de este tranvía, el PP ganará las elecciones?
Es nuestro
objetivo, desde luego. Y apostamos por la mayoría absoluta, porque somos
conscientes de que para poder llevar nuestro programa a la práctica tenemos que
alcanzar la mayoría absoluta, porque si no el PSOE pactará con el PA. Hoy día en
San Fernando PA es lo mismo que PSOE. Lo han estado demostrando estos 18 años.
Pero los sondeos no presagian
que el PP vaya ni mucho menos a ganar el 27-M.
El único
sondeo de verdad es el del día 27. El sentir que notamos en la calle no nos dice
eso. Trabajaremos hasta el último día. Aceptaremos democráticamente lo que los
ciudadanos decidan. Mas creemos que este equipo, con este programa, está en
condiciones para gobernar, y en estos cuatro años hemos demostrado que somos
distintos, que vemos las cosas de otra manera, pero que a la vez somos
realistas, que tenemos los pies en el suelo, y a la vez le ponemos mucho
corazón… Hemos demostrado que mantenemos el criterio, que tenemos convicciones,
que al final el tiempo nos está dando la razón, que cuando nos levantamos de un
Pleno lo hemos hecho con conocimiento de causa.
"aceptaremos
democráticamente lo que los ciudadanos decidan. Mas creemos que este equipo, con
este programa, está en condiciones para gobernar"
¿Qué nota le pone a la gestión
del actual equipo de Gobierno?
Un
suspenso como la copa de un pino. Sobre todo por que ha tenido todas las
oportunidades del mundo. Se puede ser más benévolo los cuatro primeros años, que
estás poniendo las bases, incluso los primeros ocho años, pero después de más de
18 años de más de los mismo, con el mismo equipo, con las misma personas, no
tienen credibilidad, están agotados, todas las promesas de generar empleo,
promesas para los jóvenes… si no lo han hecho en 18 años, ¿lo van a hacer ahora?
Me parece una tomadura de pelo.
¿Y a la oposición?
Un
suspenso también, porque las urnas nos pusieron en una situación en la que
debería haber imperado el diálogo entre los tres grupos para haber ido avanzando
en cuestiones puntuales. Esa complicidad que el ciudadano nos ha pedido no ha
existido. Ha habido un posicionamiento claro de pacto PA-PSOE, a nosotros nos
han querido excluir de la vida política, arrinconarnos contra las cuerdas, pero
no lo han conseguido, no nos hemos callado. Si analizamos los plenos, el
porcentaje de propuestas que hemos apoyado es muy alta. Pero hay cuestiones
importantes como el PGOU, el Peprich, el tren-tranvía, los presupuestos… ahí
somos intransigentes. Ya no nos dicen tanto que somos el partido del ‘no’, y en
todo caso decimos no a los mamarrachos, a las mentiras, a la falta de proyecto,
a los incumplimientos, al más de los mismo, ahí somos el partido del ‘no’. Y
somos el partido del ‘sí’ al ciudadano, a escucharlo.
¿Cuáles son los proyectos
estrellas del PP de cara a la próxima cita electoral?
El Plan de
Empleo, que es fundamental. Aunque el empleo depende de la política autonómica,
desde lo local se puede hacer mucho. También incluimos en nuestro programa
electoral la creación de un único edificio administrativo que redunde en la
buena atención al ciudadano, que suba, baje, pero que salga de allí con el papel
que anda buscando y no se tenga que andar media Isla con la dispersión actual de
las delegaciones, y que el Consistorio actual se deje para actos importantes. Y
no podemos olvidar el parque natural, hay que ponerlo en valor, ya está bien de
que sea un estercolero.
Si su partido no se presentara
a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Mamen Pedemonte?
Es
imposible que el PP no se presente… intentaría conocer al resto de candidatos
para buscar el que más se aproximara al espacio del Partido Popular. |
|