Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Eva Corrales, candidata del PP a la Alcaldía de Rota

“El pacto PP-RRUU ha sido enriquecedor mientras el PSOE no ha sabido encajar ser desbancado del poder”

“Madre de familia, emprendedora e inconformista”, es la autodefinición de Eva, la alcaldable del PP, partido que representa “la moderación, la renovación, la gestión, la honradez y un proyecto de futuro”, asegura. Miembro del equipo de Gobierno que formaron hace cuatro años populares e independientes de RRUU, dejando a la formación más votada, el PSOE, en la oposición, afirma que este pacto “ha sido enriquecedor y basado siempre en la lealtad”, en el que las crisis “han brillado por su ausencia”. No obstante, el PP sólo estaría satisfecho la noche del 27-M con la mayoría absoluta, y para ello presenta un programa electoral basado en cuatro pilares: Vivienda, Infraestructuras, Desarrollo Industrial y Fomento del Empleo, Políticas Sociales y Medio Ambiente. Y si los votos no son suficientes para gobernar en solitario, se volvería a valorar la constitución de un gobierno conjunto.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Eva Corrales?

Se define a si misma como una mujer de 37 años, madre de familia, emprendedora e inconformista ante las injusticias sociales, que entiende la política como una vocación de servicio al ciudadano. Desde muy joven ha tenido inquietudes, se rebelaba y se rebela ante las desigualdades y comprende que para que las cosas cambien o mejoren hay que comprometerse. Defender un proyecto de ciudad para su pueblo y ser partícipe de él, aportando su trabajo y esfuerzo; trabajar para mejorar la calidad de vida de los roteños, es lo que le ha movido a participar en política. DIARIO Bahía de Cádiz

 

¿Cuáles son los principales problemas de la Villa, los aparcamientos, la vivienda, la estacionalidad del turismo, la base, el paro…?

Los principales problemas de la Villa que preocupa a los roteños son la vivienda y  el desempleo. El pilar fundamental de la gestión municipal llevada a cabo por el PP en estos cuatros años han sido las políticas sociales, con la construcción de viviendas protegidas, el fomento del empleo, la atención a los ciudadanos más desfavorecidos y el desarrollo económico y comercial.

 

Por ello, además de las más de 600 viviendas protegidas, se ha fomentado y facilitado el alquiler, con el Protocolo de Ayudas de la que se han beneficiado más de 100 familias a las que se ha subvenciado hasta el  50% de la mensualidad, así como las tres líneas de subvenciones, con ayudas para financiar las entradas a la vivienda, ayudas a fondo perdido y subvenciones a los promotores para la mejora de las calidades de urbanización (gas ciudad, recogida soterrada de basuras, saneamiento,...).

 

Hemos avanzado en la formación como pilar fundamental para la inserción en el mercado laboral de aquellas personas con menos posibilidades, así como con la puesta en marcha de suelo industrial definido en tres grandes polígonos, que darán respuesta a la demanda de empleo existente.

 

Se han desarrollado políticas enfocadas a la puesta en marcha de suelo para la construcción de nuevas Residencias de Ancianos, velando siempre por el bienestar y la atención a nuestros mayores.

 

Durante estos cuatros años, hemos trabajado por dar respuesta a otros problemas de la localidad, como es la dotación de aparcamientos públicos, con la puesta en marcha de 102 plazas en el Aparcamiento La Merced, en pleno casco histórico, con el convenio firmado para 200 aparcamientos en el solar de los Salesianos, así como atendiendo a las necesidades de  las barriadas, con proyectos tan importantes como el del Molino, con 70 plazas, y el de la Barriada Mª Auxiliadora, con 512 nuevas plazas, así como las 27 plazas del Cine Royal y el Convenio firmado con URBIS del que el Ayuntamiento dispondrá de 62 plazas públicas, que dará respuesta a las necesidades creadas por el nuevo Auditorio.

 


no podemos entender que Sánchez Rizo, ex delegado Provincial, ex alcalde de Rota, candidato a la Alcaldía y fundamentalmente como roteño haya defendido antes los intereses de la Junta que los intereses de su pueblo


    

¿La declaración como Municipio Turístico fue más una ‘batalla política’ que otra cosa?

La declaración de Municipio Turístico fue afrontada por el Partido Popular como una cuestión de honor, ya que entendemos que Rota es Municipio Turístico de hecho y que debería haberlo sido por derecho propio. Los roteños hemos trabajado duramente a lo largo del tiempo para que Rota sea conocida como referente turístico, y desde el Ayuntamiento se han sentado las bases para mejorar los niveles de calidad de los servicios públicos, con la mejora de transporte urbano, la impecable limpieza viaria, la recogida soterrada de basuras, los servicios de playas, la depuración del 100% de las aguas, la dotación de plazas de aparcamientos, accesibilidad a las playas, los paseos marítimos, con la creación de nuevas plazas hoteleras, con el desarrollo imparable de uno de los mejores complejos turísticos de Andalucía como es Costa Ballena, velando siempre por un crecimiento urbanístico ordenado y sostenible, aprovechando nuestros recursos naturales como los pinares y las playas, con un servicio de atención al ciudadano de calidad, bases que han hecho que durante años Rota sea elegida como destino Turístico para miles y miles de turistas y visitantes. Por lo tanto desde el Partido Popular no podemos entender como después de que el expediente de Municipio Turístico se terminara en el año 2004, se haya tenido 2 años parado sin que la Junta  resolviera a favor de Rota, dando lugar a que tras el cambio del Decreto, se eliminara justamente el requisito por el que Rota era Municipio Turístico, pero aún menos podemos entender que D. Domingo Sánchez Rizo, ex delegado Provincial, ex alcalde de Rota, candidato a la Alcaldía y fundamentalmente como roteño haya defendido antes los intereses de la Junta que los intereses de su pueblo.

 

¿Cómo valora su formación el pacto de gobierno con RRUU?

Los ciudadanos de Rota han sido los grandes beneficiados de este pacto de gobierno, teniendo en cuenta la gran generosidad que el Partido Popular ha mostrado en todo momento, anteponiendo los intereses de Rota y de los roteños, a los intereses de partido, formando dos grupos de trabajo que han dado como fruto un avance importantísimo para nuestra localidad. Ha sido enriquecedor y basado siempre en la lealtad.

 


han sido 4 años en los que hemos estado inmersos
en el trabajo duro y en la gestión, y en los que
las crisis han brillado por su ausencia


    

¿Ha sido un pacto tan estable como da la impresión desde fuera?

El consenso y el diálogo han sido los pilares fundamentales del buen funcionamiento de este pacto, contando con las dificultades propias del día a día, superadas siempre por la vocación de servicio al ciudadano que hemos mantenido los dos grupos y que para el Partido Popular ha sido su prioridad. Han sido 4 años en los que hemos estado inmersos en el trabajo duro y en la gestión, y en los que las crisis han brillado por su ausencia.

 

El PSOE fue el partido más votado en 2003 y acabó en la oposición. ¿Qué nota le pone a esta oposición?

Entiendo que serán los ciudadanos quienes tengan que valorar la labor de la oposición. El PSOE no supo encajar ser desbancados del poder y la situación de la oposición ha estado marcada desde el primer momento por el acto de toma de posesión, momento que los roteños ni entendimos ni superamos, creo que el pueblo de Rota y los socialistas roteños se merecen unos representantes dignos y trabajando por los intereses de su pueblo.

 

¿Cómo le afecta al PP local la política nacional o regional del partido?

Nos afecta en la misma medida que al resto de los ciudadanos, entiendo que la gestión que hizo el Partido Popular en los 8 años de gobierno nacional marcó un antes y un después en todos los aspectos y en todos los problemas fundamentales de nuestro país. Supimos dar respuesta a la demanda de los ciudadanos, con la bajada de los impuestos, con una política interior enfocada a la erradicación del terrorismo, con un saneamiento de la economía nacional, con la reducción de los intereses de los préstamos hipotecarios, con la generación de empleo, políticas que se siguen en este momento desde la oposición reclamando al gobierno actual una vuelta a la moderación.

 

¿El ciudadano en las municipales vota a una lista y a un programa o pensando en Rajoy?

Entiendo que en los pueblos se vota a las personas, pero que si además las personas van respaldadas de una lista ilusionante, de gente honrada, trabajadora, con vocación de servicio al ciudadano y con un proyecto de futuro para tu pueblo afianza las siglas. No obstante, el Partido Popular en Rota siempre ha sido una garantía de honradez, trabajo y gestión.

 

¿Cuáles son los proyectos del PP de cara a la próxima cita electoral?

Nuestro proyecto va a estar basado en cuatro pilares fundamentales: Vivienda, Infraestructuras, Desarrollo Industrial y Fomento del Empleo, Políticas Sociales y Medio Ambiente.

 


Eva Corrales y su partido se presentan
a las elecciones para ganar


   

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos Eva Corrales y su partido la noche del 27-M?

Con la mayoría absoluta. Eva Corrales y su partido, se presenta a las elecciones para ganar.

 

¿Se volvería a reeditar el pacto con RRUU?

Es algo que habría que valorar una vez pasada las elecciones.

 

Es evidente que ‘la unión hace la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su partido para que la Mancomunidad comience a servir realmente para algo.

Desde el Partido Popular, la Bahía de Cádiz es la gran olvidada del Partido Socialista. No entendemos como después de tanto años gobernando en la Junta de Andalucía, en la Diputación de Cádiz, los gaditanos sigamos estando supeditados a las políticas partidistas y sectáreas, con la que castiga a los pueblos gaditanos.

 

¿Rota se siente Bahía?

Indiscutiblemente. No se entiende el crecimiento, el avance y el desarrollo sin contar con el apoyo de los pueblos hermanos, así como de las instituciones.

 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Eva Corrales?

No entendería unas elecciones municipales sin el Partido Popular, que representa la moderación, la renovación, la gestión, la honradez y un proyecto de futuro.

 


 



 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782