¿Quién es Enrique Moresco?
¿Asume la responsabilidad de ser el “fichaje estrella” del PP?
Desde el
punto de vista político, soy una persona que quiere luchar y trabajar por mi
ciudad, que no le gusta cómo está gobernada ni a dónde la están llevando y no
quiere que siga en las mismas manos. No me quiero limitar a criticar ni a ver
los toros desde la barrera, sino que confío en el futuro de El Puerto. En cuanto
a la segunda pregunta, asumo que soy el candidato del Partido Popular, que voy
con una magnífica lista y en un magnífico Partido, el único que puede sacar a El
Puerto de donde se encuentra y, evidentemente, asumo toda la responsabilidad que
ello conlleva como no puede ser de otra manera.
DIARIO Bahía de Cádiz
“no
me quiero limitar a criticar ni a ver los toros
desde la barrera, confío en el futuro de El Puerto”
¿Cómo le afecta al PP local la
política nacional o regional del partido? ¿Beneficia o perjudica? ¿El ciudadano
en las municipales vota a una lista y a un programa o pensando en Rajoy?
La
política nacional y regional evidentemente afecta porque estamos en un Partido
nacional, no local; y en este caso, nos afecta de manera positiva puesto que
está demostrada la nefasta política socialista en todos los niveles (nacional,
regional y provincial) y es constatable, a su vez, que quien mejor ha gobernado
el Estado, las comunidades autónomas y los municipios es el Partido Popular. En
unas elecciones municipales influye todo, pero yo creo que lo que más le influye
al ciudadano es la lista y el programa.
El paro y el urbanismo
insostenible: ¿la cruz de El Puerto?
Por
desgracia hay más cruces. Éstas dos son de las cargas más pesadas, pero hay más
como la limpieza, la seguridad, la falta de vivienda… que se han agudizado en
los últimos años. Por eso el Gobierno de El Puerto debe cambiar de forma
urgente.
¿Qué nota le pone a la gestión
del equipo de Gobierno –del que ha formado parte meses atrás-? ¿Y a la oposición
municipal?
Al equipo
de Gobierno, suspenso. Precisamente por eso me fui. De hecho, he sido el único
capaz de irme dejando el acta de concejal y denunciándolo públicamente cuando el
resto pensaba lo mismo. Porque lo contrario habría sido una traición al
ciudadano que es ante quien tenemos que responder los políticos, no ante
personas que sólo quieren mantener los cargos ni a intereses partidistas. Está
claro que dentro del equipo de Gobierno incluyo tanto a IP como a PSOE que es lo
mismo. De otro lado, a la oposición no se le puede evaluar en conjunto. La
postura de IU siempre es la misma, la de criticarlo todo por principio y sin dar
alternativas y bajo consignas totalmente demagógicas. Mientras que es
constatable y demostrable que el PP siempre ha hecho una oposición poniendo por
encima de todo los intereses de El Puerto y con un cariz razonable y positivo.
De hecho, en Pleno lo que era negativo para la ciudad se ha rechazado y lo que
era positivo se ha apoyado viniera de quien viniera la iniciativa.
“cuando me fui entregué el acta de concejal voluntariamente y salí del partido,
con lo que estaba totalmente liberado de mis compromisos anteriores a diferencia
de lo que en su día hicieron Díaz o Gago”
¿Cuáles son los proyectos del
PP de cara a la próxima cita electoral?
El
principal proyecto se basa en trabajar por El Puerto para sacarlo del pozo en el
que se encuentra, ponerlo donde se merece y conseguir la ciudad que todos
queremos. Para ello, tenemos que poner orden a todos los niveles en el actual
Ayuntamiento y sabemos cuál es la ciudad que queremos: un Puerto con mejor
calidad de vida para todos los portuenses. Nuestras líneas de actuación están
contenidas en nuestro programa electoral que es un magnífico programa que no
encierra engaños, que es sensato, realizable y que incluye lo que El Puerto
necesita para su futuro porque para eso lo hemos hecho junto a todos los
portuenses. En este programa está incluido nuestro proyecto que sería imposible
desglosar aquí al ser muy amplio. Cualquier ciudadano lo puede consultar en
www.enriquemoresco.es o recogiendo un ejemplar en nuestra sede de campaña de
la calle Misericordia.
¿Con qué resultado electoral
estarían satisfechos Moresco y su partido la noche del 27-M? ¿Cómo puede
entender el portuense que usted hace cuatro años fuera en la lista de IP y ahora
en la del PP?
El
resultado electoral con el que me conformaría es el de la mayoría absoluta,
porque El Puerto no necesita sólo un cambio de Gobierno, sino que necesita
también la estabilidad necesaria para tomar las medidas de gobierno vitales para
la ciudad. En caso contrario, correríamos el peligro de volver cuatro años más
al caos al que nos han llevado IP y PSOE, incluso uniéndose algún partido más.
La única alternativa posible para levantar El Puerto es la que ofrece el PP.
Ante el panorama político que existe y tal y como está la situación política,
para gobernar no basta con ganar sino que es necesaria la mayoría absoluta.
Sobre la
segunda pregunta, con lo que ha pasado estos años entre IP y PSOE creo que el
ciudadano entiende claramente que si eres honesto y responsable no puedes ser
cómplice de la política que se ha llevado a cabo en los últimos años ni de sus
engaños e incumplimientos. Ya dije anteriormente que ante quien tiene que
responder el político es ante el ciudadano no ante personas ni siglas que ponen
por delante los intereses partidistas y particulares a los generales de la
ciudad. Si me hubiera quedado en IP habría sido cómplice de todo ello y mi
dignidad no me permitía seguir donde estaba. Cuando me fui entregué el acta de
concejal voluntariamente dado que nadie me la podía exigir y salí del partido,
con lo que estaba totalmente liberado de mis compromisos anteriores a diferencia
de lo que en su día hicieron Hernán Díaz o Fernando Gago (el primero al salir de
AP y el segundo del PSOE, ambos sin entregar sus actas). Una vez liberado,
recibí la propuesta del PP de encabezar su candidatura. Al ser una propuesta de
mi misma línea política y proveniente del único partido que creo capaz de
gobernar El Puerto con sensatez, la acepté sin dudar porque, como dije antes, no
me puedo limitar a criticar la situación a la que ha llevado a El Puerto el
actual equipo de Gobierno, sino que en esta propuesta vi una oportunidad única
de seguir trabajando por mi ciudad con el mejor equipo que es el que puede hacer
de El Puerto la ciudad que todos queremos.
“si
la alternativa del PP no existiera,
mal futuro le veo a El Puerto”
Es evidente que ‘la unión hace
la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su
partido para que la Mancomunidad comience a servir para algo.
Lo que
está claro es que si la Mancomunidad no funciona es porque su responsable
político, que es del PSOE, no tiene ningún interés en que funcione y porque se
vuelven a anteponer localismos e intereses partidistas sobre los intereses
comunes. No sólo soy partidario de la Mancomunidad, sino que voy más allá. Creo
que se deben de poner las bases de una futura área metropolitana.
Si su partido no se presentara
a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Moresco?
No me
planteo cuestiones de política ficción. Ya he dicho antes que la única y mejor
alternativa para El Puerto es la que ofrece el PP. Si éste no existiera, mal
futuro le veo a El Puerto. |