¿Quién es Ramón Sánchez
Heredia?
Es un gaditano,
un ciudadano, que lleva más de veinte años en el Partido Andalucista, siempre en
el mismo partido, que colabora o ha colaborado en numerosas asociaciones de la
ciudad, pues su forma de vivir la vida le supone implicarse en los problemas de
la sociedad, sobre todo en aquellos sectores donde hay más necesidades. Un
gaditano que de forma moderada y dialogante no se conforma con la situación
actual y con el futuro al que nos están llevando. DIARIO
Bahía de Cádiz
¿Cómo se trabaja en la
oposición y sin contar con grupo municipal? ¿Cómo se compite ante las marcas
omnipresentes de PP y PSOE, y la propaganda institucional?
El pertenecer a un grupo político minoritario es
dificultoso, pues las grandes multinacionales de la política española, PSOE y PP,
con grandes medios económicos, grandes estructuras, apoyos mediáticos y con un
sistema que trata de ser bipartidista, convierten en un éxito la propia
existencia como partido. Frente a esto, hay que oponer idealismo y romanticismo
político, no nos conformarnos con un sistema político cerrado, aunque claro las
trabas son muchas. El trabajo de oposición desde fuera del Ayuntamiento supone
estar más en la calle, pues se carece de la información oficial, pero se suple
si se llega a los ciudadanos y consigues que ellos sean los que te utilicen
denunciándote los problemas que hay en la ciudad. Te convierte en la voz de los
ciudadanos, el problema es la respuesta de silencio del Ayuntamiento, o no hacen
caso, o solucionan los problemas al tiempo sin nombrarte, esto último para
nosotros que buscamos soluciones son logros de nuestra gestión, una demostración
que somos útiles y transformadores de la realidad de Cádiz.
"Cádiz
y la Bahía tienen capacidad para estar
mucho mejor de lo que están, por ello nos da coraje
ver la dejadez histórica con la que se nos trata"
El paro, la vivienda y la
emigración: ¿la cruz de Cádiz y de la Bahía? ¿El Segundo Puente y el ‘Cádiz
2012’ son la solución? ¿Cádiz sonríe?
Cádiz no sonríe, ni la ciudad ni los ciudadanos.
Es un lema pensado en la autoalabanza, pero no en dar reflejo del potencial de
nuestra ciudad. Toda la Bahía, y Cádiz en particular, tienen la lacra de ser el
furgón de cola del paro en España, lo que supone muchos problemas sociales de
todo tipo, desde individuales y familiares hasta de dependencias. Es un problema
histórico que tiene un responsable principal, el PSOE que desde que se creó la
Junta de Andalucía ha gobernado sin dar respuestas. No hemos crecido en crear un
tejido económico propio, las infraestructuras no son las adecuadas, el sistema
de subvenciones es una forma de tirar el dinero. No han sabido dinamizar
nuestros valores, entre ellos el humano. ¿Por qué funcionan los gaditanos, como
trabajadores o como emprendedores fuera y aquí no? Cádiz no puede sonreír
mientras que miles de gaditanos se van, por la falta de trabajo y la falta de
viviendas. ¿Cuántas viviendas hay en Cádiz vacías?, miles según los datos del
PGOU que ha comenzado a elaborarse, el Ayuntamiento no da soluciones. Cádiz
necesita gestión, menos política de diseño y publicitaria. El segundo puente se
comienza ya, que dejen ya de hablar de él, de pelearse hasta por el nombre que
va a tener, 'Cádiz 2012' puede ser una ilusión, pero hay que darle contenido,
que los gaditanos seguiremos viviendo en el 2013. Cádiz pierde habitantes y
envejece su pirámide demográfica, hay que dar soluciones, lo índices de
dependencia aumentan, no podemos quedarnos en el diseño propagandístico. La
Bahía debe unir esfuerzos, romper los localismos que han construido algunos
alcaldes y aprovechar el gran valor que en su conjunto como comarca tenemos,
comparables a las áreas urbanas de Andalucía de Málaga y Sevilla, y la fuerza
para exigir un mayor esfuerzo de las administraciones estatal y autonómica en la
Bahía. Cádiz y la Bahía tienen capacidad para estar mucho mejor de lo que están,
por ello nos da coraje ver la dejadez histórica con la que se nos trata. El
último ejemplo de Delphi es la culminación de un proceso. Las factorías en otras
comunidades autónomas no se han tocado, la primera la de Andalucía.
"la
gestión de una ciudad como Cádiz, no puede ser cosa de una persona sino de un
equipo"
¿Qué nota le pone a la gestión
del actual equipo de Gobierno? ¿Y a la oposición?
Teófila Martínez en su primera legislatura generó
una gran ilusión, impulsó el parón que tenía la ciudad, pero han pasado las
legislaturas y está cayendo en demasiada publicidad, demasiado diseño pero poca
gestión. Bonito, pero no siempre útil. Su gran problema es carecer de un buen
equipo de concejales que la acompañen, lo malo, es que la lista es la misma,
repiten los siete primeros, y algunos han demostrado ya que no dan más de sí. La
gestión de una ciudad como Cádiz, no puede ser cosa de una persona sino de un
equipo. La oposición del PSOE ha sido nefasta, oponerse a todo por oponerse,
tampoco todo ha sido negativo, sin embargo no han bajado a reivindicar los miles
de problemas del día a día del ciudadano. Lo malo, al igual que el PP, repiten
la lista. Entre ambos partidos, han generado una crispación y un enfrentamiento
que asquea al ciudadano, ejemplo ridículo es la pelea por el nombre del nuevo
puente, el gaditano le llamará como le dé la gana, que no pierdan el tiempo.
¿Cuáles son los proyectos del
PA de cara a la próxima cita electoral?
Primero, una política basada en los principios de
diálogo, de consenso y de participación ciudadana. El Ayuntamiento es para el
gaditano pero con él, no venimos a salvarlo, entre todos construimos la ciudad,
no nos importa apoyar proyectos ajenos e incluso aplaudir a Teófila o al PSOE,
si lo que hacen es bueno para Cádiz. Hay que cambiar las formas, es la base,
fortalecer la democracia. Proyectos muchos, desde un defensor del ciudadano a
los presupuesto participativos, desde abrir Cádiz al mar y a la Bahía creando
una zona de pantalanes en toda la Barriada de la Paz, que genere y dinamice la
economía, una zona franca reestructurada, con incubadoras de empresas, para
generar puestos de trabajo y una estructura económica moderna, movilizar las
viviendas vacías en Cádiz, en definitiva una ciudad para los gaditanos, para que
sean felices, lo más posible.
"nuestro
objetivo es entrar en el Ayuntamiento para
ser la fuerza que lleve la voz de los ciudadanos que no han sido escuchados en
esta legislatura"
¿Con qué resultado electoral
estarían satisfechos Sánchez Heredia y su partido la noche del 27-M?
Tenemos claro que lo que digan los ciudadanos es
lo correcto, somos demócratas, nuestro objetivo es entrar en el Ayuntamiento
para ser la fuerza que lleve la voz de los ciudadanos que no han sido escuchados
en esta legislatura, los que se abstuvieron, los que se han quemado por los
enfrentamientos, los que padecen situaciones injustas,...
Es evidente que ‘la unión hace
la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su
partido para que la Mancomunidad comience a servir realmente para algo.
La Bahía no funciona como comarca, por la falta de
interés de algunos alcaldes localistas, de la propia Junta de Andalucía que
nunca la ha impulsado más allá de las palabras, pues están en claves de poder,
no de servicios. Hasta que no se haga una reflexión de que la prestación de
algunos servicios para toda la comarca, es más barato que para cada uno por su
cuenta, que exigir o presentar proyectos ante las administraciones comunitaria,
estatal o autonómica, representando a más de medio millón de ciudadanos, es más
fácil que cada ayuntamiento con sus vecinos.
Si su partido no se presentara
a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Sánchez Heredia?
No lo sé, habría que ver las listas que se
presentarían, pero desde luego no votaría a las dos grandes multinacionales de
la política, que están en clave de poder que de otra cosa. Confieso, que a mí lo
que me gustaría es que las elecciones municipales se realizaran por listas
abiertas. Una democracia moderna necesita gestión, los mejores, los más cercanos
al ciudadano,... me voy a permitir hacer una pregunta, ¿cuántos votos
conseguirían algunos de los que van en las listas del PP y del PSOE si fueran
listas abiertas? |
|