Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Vanesa Rivera, candidata de Los Verdes a la Alcaldía de Cádiz

“La cuestión no es competir con PP y PSOE, es demostrarle a todos los que están hartos de esas marcas que hay alternativa”

Vanesa lleva muchos años trabajando por Cádiz a nivel social, “en la calle”, y ahora aspira a poder hacerlo también desde el Ayuntamiento. Y para ello no considera que tenga que competir contra PP y PSOE, si no más bien demostrar “a todos los que están hartos de esas marcas omnipresentes, que hace falta una alternativa y que por supuesto, la hay”. Suscribe que los principales problemas de la capital son el paro, la vivienda y la emigración, pero también la cuestión ambiental: “no dejemos de recordar que Cádiz es una de las tres provincias con más casos de cáncer”. En su programa electoral destaca la oposición a la multiusos y al “pelotazo” urbanístico del hospital Puerta del Mar, reforzar trenes y autobuses y recuperar el tranvía, la peatonalización total del casco histórico, o las medidas para incentivar la puesta en el mercado de las viviendas vacías. El 27-M estará satisfecha si logra meter la cabeza en San Juan de Dios, al tiempo que “nadie obtuviera la mayoría absoluta”. Y no olvida reprochar a IU que aún lleve 'Los Verdes' en sus siglas, “están engañando a la ciudadanía e intentando evitar que nuestro partido levante cabeza”.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Vanesa Rivera Girón?

Gaditana de 30 años, bióloga, ecologista que lleva muchos años trabajando por Cádiz a nivel social, en la calle.

 

¿Cómo se trabaja en la oposición y sin contar con grupo municipal? ¿Cómo se compite ante las marcas omnipresentes de PP y PSOE?

Teniendo en cuenta que el actual gobierno municipal cree que lo sabe todo, se trata con constancia e insistencia para hacer ver que a Cádiz le falta mucho por madurar desde el punto de vista social y medioambiental. DIARIO Bahía de Cádiz

 

Creo que la gente está harta de la actual situación de los principales partidos políticos (PP y PSOE); la cuestión no es competir, es demostrarle a todos los que están hartos de esas marcas omnipresentes, que hace falta una alternativa y que por supuesto, la hay.

 


"Cádiz no sonríe, lo hace sólo el actual equipo de gobierno, que campa a sus anchas por la ciudad"


   

El paro, la vivienda y la emigración: ¿la cruz de Cádiz y de la Bahía? ¿El Segundo Puente y el ‘Cádiz 2012’ son la solución? ¿Cádiz sonríe?

Desde luego son los principales problemas, unidos al problema ambiental; por ejemplo, no dejemos de recordar que Cádiz es una de las tres provincias con más casos de cáncer y que desde hace tiempo se está pidiendo un estudio epidemiológico: calidad de vida + medio ambiente.

 

En absoluto ni el Cádiz del 2012 ni el segundo puente son las soluciones. Con las actuales políticas, Cádiz está perdiendo mucho de su cultura (edificios característicos, pérdida de riqueza botánica, etc…) El segundo puente no traerá más trabajo, sólo afluencia masiva de coches, parking y zonas azules… ¿han realizado algún estudio serio donde se refleje la verdadera cantidad de coches que llegarán a una ciudad que tiene unas características de insularidad?, ¿dónde meterán esos coches?... ¿qué le espera al ciudadano?, ¿más contaminación acústica y atmosférica?... ¿qué tipo de iniciativas son esas cuando el resto del mundo está buscando soluciones para tener ciudades más sostenibles y donde realmente la calida de vida del ciudadano prime sobre todas las cosas? Esto no es calidad de vida ni riqueza para la ciudad.

 

Cádiz no sonríe, lo hace sólo el actual equipo de gobierno, que campa a sus anchas por la ciudad.

 

Realmente el medioambiente ¿preocupa? ¿da votos?

No creo que sea una cuestión de votos el medio ambiente. ¿Preocupa?, pues claro que preocupa. No creo que nadie a estas alturas pueda dudar de hechos tan importantes y que nos estén afectando como es el calentamiento global, la contaminación a todos los niveles, etc… No creo que se pueda separar y decir que si el medioambiente preocupa, es parte de nuestras vidas.

 

¿Qué nota le pone a la gestión del actual equipo de Gobierno?

Sobre 10, un 2, por lo menos la política de limpieza de algunas calles, la cumplen. Aunque felicitaría a la gente que realmente hace ese trabajo: barrenderos, etc…

 

¿Cuáles son los proyectos de Los Verdes de cara a la próxima cita electoral?

En síntesis: Presión fiscal sobre los poseedores de viviendas vacías, para incentivar su puesta en el mercado o incluso, llegado el caso convertirlas en VPO de alquiler; No a la Plaza de Toros Multiusos. Museo de las Ciencias en su lugar; Evitar el pelotazo urbanístico del hospital Puerta del Mar. Y si llegáramos tarde porque el proyecto ya estuviera en marcha reservar el 100% del solar para viviendas de VPO; Poner en valor el Castillo de San Sebastián sin convertirlo en un palacio futurista; Fomento del uso del transporte sostenible, bicicleta y transporte público. Reforzar trenes y autobuses y recuperar el tranvía para la ciudad. Toda esta política para frenar la masiva influencia de coches que va a provocar el segundo puente. Controlar y eliminar el ruido producido por el tráfico rodado. Articular las medidas necesarias para conseguir un carril-bici y un tranvía en el puente Carranza; Peatonalización del 100% del casco histórico; Desarrollo de la Agenda Local 21; y Programa de apoyo a las pequeñas y medianas empresas autogestionarias y dirigidas principalmente a mercados locales, comarcales o nacionales.

 


"si Los Verdes no se presentara votaría a Terrada (IU), es la opción más responsable viendo el panorama, aunque nos duela que IU siga utilizando nuestro nombre desde 1999 sin permiso y tras varios juicios perdidos"


   

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos Rivera y su partido la noche del 27-M?

Conseguir un concejal, y que nadie obtuviera la mayoría absoluta.

 

Es evidente que ‘la unión hace la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su partido para que la Mancomunidad comience a servir realmente para algo.

Hasta que las fuerzas políticas que en un lugar y otro gobiernan no lo hagan de forma independiente como lo están haciendo y se tomen realmente en serio que somos una Mancomunidad, no conseguiremos funcionar como tal.

 

Pluralidad y competencias conjunta de todos aquellos factores que afectan de forma general a la bahía: trabajo, gestión de residuos, vivienda, transporte, etc…

 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Rivera?

A Sebastián Terrada (IU), es la opción más responsable viendo el panorama, aunque nos duela que IU siga utilizando nuestro nombre desde 1999 sin permiso y tras varios juicios perdidos. Están engañando a la ciudadanía e intentando evitar que nuestro partido levante cabeza.



 


 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782