Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Pedro Reyes, candidato de IU a la Alcaldía de San Fernando

“Nuestro 'rivales' son los tres partidos representados hoy en el Ayuntamiento, ni ideológica ni electoralmente lo es IR”

Pedro, empleado de Telefónica, y sindicalista, sueña con hacer de San Fernando “una ciudad en la que además de vivir, se pueda trabajar en ella y disfrutarla”. Considera que el principal problema de La Isla es no haber sabido adaptarse a los tiempos, “los gestores del PA no han sabido responder con previsión” a la progresiva pérdida de empleo. Por esto, y además por la arrogancia, el clientelismo político y la ausencia de participación ciudadana, “prácticas habituales del andalucismo isleño y algo a lo que ni PP ni PSOE se han atrevido a hacer frente seriamente”, el alcaldable de IU suspende a gobierno y oposición, y ve a su formación como “esa alternativa radicalmente distinta que puede llevar a cabo una buena gestión de gobierno o una oposición sería y comprometida en su caso”, acabando con el “inmovilismo institucional” y “haciendo entrar aire fresco en la Corporación, un aire que además tiene que entrar por la izquierda, huérfana en estos momentos”. No cree que el resurgimiento de Izquierda Republicana en la ciudad les vaya a restar votos: “contamos con una masa social bastante fiel”. Sus verdaderos “rivales” políticos, dice, son PA, PP y PSOE.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Pedro Reyes?

Pedro Miguel Reyes es un afiliado a IU, nacido en San Fernando, el primero de mayo de 1968. Empleado de Telefónica, delegado estatal de CCOO, con estudios de Bachiller y COU. De ideas de izquierdas, con el compromiso de hacer de su ciudad una ciudad en la que además de vivir, se pueda trabajar en ella y disfrutarla, y que por ello milita en IU, único partido que apuesta por ese modelo de ciudad.

 

¿Cómo se trabaja en la oposición y sin contar con grupo municipal? ¿Cómo se compite ante las marcas omnipresentes de PP y PSOE y la publicidad institucional?

El trabajo que Izquierda Unida ha realizado durante estos cuatro años no ha estado exento de dificultades. Ciertamente no contar con grupo municipal ha entorpecido nuestra labor, aunque quizás más bien haya sido la opacidad de la gestión PA, y la cómplice benevolencia de los otros partidos la verdadera razón por la que en ocasiones no hayamos podido obtener información directa sobre los asuntos municipales. No obstante, desde nuestra formación hemos remitido múltiples instancias a distintas Delegaciones Municipales y sólo hemos obtenido respuesta por parte de Urbanismo, cuyo Delegado no se caracteriza precisamente por un talante dialogante en política. DIARIO Bahía de Cádiz

 

Aún con todo IU, en tanto movimiento político-social, nutre su actividad fundamentalmente de lo que palpa en la calle y es a través del contacto directo con los ciudadanos como respondemos a los problemas y necesidades de la ciudad.

 

En cuanto a la capacidad mediática de los otros partidos es cierto que actualmente no estamos al mismo nivel, de ahí la importancia de hacer uso de nuestra página www.sanfernando.iucadiz.org  como vehículo de comunicación con la ciudadanía, la aparición esporádica de la hoja ‘Ciudadan@s’ y la realización de charlas y actos culturales que acerquen nuestra voz a los isleños e isleñas.

 


"el principal problema de San Fernando es no haber sabido adaptarse a los tiempos"


  

El paro –y la falta de tejido industrial/empresarial- y la vivienda: ¿la cruz de San Fernando? ¿El ‘San Fernando 2010’ es la solución? ¿San Fernando ‘avanza’?

El principal problema de San Fernando es no haber sabido adaptarse a los tiempos. El PA parecía mirar a otro lado cuando se cerró la Fábrica de San Carlos, con la pérdida de empleos de Astilleros, así como con el progresivo desmantelamiento de las instalaciones militares. Ésta era la base de la economía en La Isla, sin embargo los gestores del PA no han sabido responder con previsión a esta pérdida de empleo, reconvirtiendo la actividad empresarial en FSC por ejemplo o fomentando la implantación de nuevos sectores productivos.

 

“San Fernando 2010” no es la solución por dos motivos. Primero, el plan no es más que un compendio de proyectos y promesas electorales que el PA ha ido vendiendo repetitivamente cada cuatro años. No es comprensible, teniendo en cuenta el panorama descrito anteriormente, que proyectos como Fadricas II y III no sean ya una realidad. Y dos, para la fecha marcada, a tan sólo tres años del Bicentenario, prácticamente ninguna de las grandes actuaciones estará finalizada, empezando por la rehabilitación del Ayuntamiento.

 

El tranvía, ¿da o quita votos? ¿Izquierda Republicana le restará votos a IU?

Los votos los dan o los quitan los ciudadanos. El tranvía ha ocupado muchas páginas de la actualidad política y ha dispersado la atención hacia temas más relevantes. Sin embargo, la principal petición de Izquierda Unida, favorable por otro lado al proyecto y su trazado, de que se brindase mayor información a los ciudadanos, ha brillado por su ausencia. Lo cierto es que en este tema han entrado en escena mucha manipulación, bastante electoralismo, buena fe por parte de algunos, y mal hacer por la de los promotores de tranvía, Junta y Ayuntamiento, que lejos de informar de forma detallada sobre el proyecto se limitaron a entrar el juego de declaraciones estériles entre el resto de partidos.

 

En cuanto a Izquierda Republicana no creemos que le reste votos a IU. Nosotros contamos con una masa social bastante fiel y que apuesta por IU como plataforma que aglutine la izquierda. Lo que está claro es que ni ideológica ni electoralmente son nuestros “rivales”, tenemos claro que son los tres partidos actualmente representados en el Ayuntamiento quienes por acción u omisión, desacierto o incapacidad, no han sabido cohesionar la ciudad y llevar adelante las políticas sociales, en el más amplio sentido, que La Isla necesita.

 


"la arrogancia, el clientelismo político y la ausencia
de participación ciudadana son prácticas habituales
del andalucismo isleño y algo a lo que ni PP ni PSOE
se han atrevido a hacer frente seriamente
"


  

¿Qué nota le pone a la gestión del actual equipo de Gobierno?

En términos cualitativos, desde Izquierda Unida el balance que hacemos de la gestión del PA es claramente negativo. En los últimos años, el gobierno andalucista, sin proyecto social, ha convertido a San Fernando en una ciudad dormitorio. Además de los problemas de falta de tejido industrial, de paro, de carencia de infraestructuras educativas, sanitarias y sociales, etc.; la arrogancia en la manera de dirigir la ciudad, el clientelismo político y la ausencia de participación ciudadana son prácticas habituales del andalucismo isleño y algo a lo que ni PP ni PSOE se han atrevido a hacer frente seriamente.

 

En términos cuantitativos serán los ciudadanos los que dictaminen el número de concejales que merece el PA.

 

¿Cuáles son los proyectos del IU de cara a la próxima cita electoral?

Izquierda Unida se presenta a estas elecciones con humildad pero con la seguridad que supone contar con un programa de gobierno realista y con propuestas necesarias y factibles. En este sentido, y en línea con la anterior pregunta, nos proponemos acabar con el inmovilismo institucional que se ha instalado en el Ayuntamiento, haciendo entrar aire fresco en la Corporación, un aire que además tiene que entrar por la izquierda, huérfana en estos momentos.

 

En cuanto a algunos proyectos concretos proponemos el desarrollo de un modelo urbanístico y de desarrollo turístico adecuado a las características especificas de La Isla (revisión de los desarrollos urbanísticos de la Casería y antigua Fábrica San Carlos, eliminando las torres); aumentar el suelo destinado a Actividades Económicas; elaborar un Plan  de inserción laboral para mujeres, mayores de 45 años y personas en exclusión social; recuperar, en su totalidad, para uso civil del hospital militar de San Carlos; aumentar los cauces de participación ciudadana (reforma del RLPC, defensor del ciudadano, participación en plenos, presupuestos participativos); fortalecer los Servicios Sociales Municipales; la Creación de Recursos Juveniles; ampliar el Museo Histórico Municipal,…

 


"nos proponemos acabar con el inmovilismo institucional que se ha instalado en el Ayuntamiento, haciendo
entrar aire fresco, un aire que además tiene que entrar por la izquierda, huérfana en estos momentos
"


 

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos Reyes y su partido la noche del 27-M? ¿Si hay que pactar…?

El propósito de Izquierda Unida es recuperar de forma progresiva su presencia en la Corporación Municipal, aunque no descartamos ninguna sorpresa positiva. En cuanto a los pactos es una cuestión condicionada y ligada exclusivamente a los resultados que se den. Está claro que el apoyo que nos puedan dar los ciudadanos viene en tanto que nos reconocen como esa alternativa política radicalmente distinta y que puede llevar a cabo una buena gestión de gobierno o una oposición sería y comprometida en su caso. Desde esa independencia política nos vamos a situar y siempre sobre la base de un programa de gobierno y unos acuerdos y compromisos comunes. No vamos a ofrecernos a nadie. Tendrán que venir a buscarnos.

 

Es evidente que ‘la unión hace la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su partido para que la Mancomunidad comience a servir para algo.

Tradicionalmente, desde Izquierda Unida LV-CA hemos apostado por la descentralización administrativa y política de Andalucía en el marco de un desarrollo comarcal de nuestra tierra. Nos obstante desde IULV-CA trabajaremos en las Mancomunidades y otros entes supramunicipales como organismos que posibilitan la gestión de competencias municipales desde una perspectiva integrada, en base a una economía de escala, con una gestión pública, de modo que se presten servicios de calidad con costes razonables. Sin embargo, la cesión de soberanía municipal que se hace a estos entes supramunicipales debe corresponderse con una estructura y un funcionamiento democrático de las Mancomunidades. Es necesario entonces asegurar la pluralidad política de este órgano y abandonar los localismos particulares de cada municipio. El empleo, los transportes, el ocio, la vivienda, etc, son fenómenos a los que habría que dar una respuesta integral desde el ámbito de la Bahía.

 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Pedro Reyes?

Si no existiera la presencia de IU, buscaría opciones más cercanas a sus ideas. Si no me complaciera ninguna de ellas tengo claro que ejercería mi libertad de votar, en blanco, pero siempre ejerciendo mi derecho, que además entiendo incluso como obligación.

 


 



 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782