Año III

 

  

 

 

 PORTADA

 Elecciones 07

 Noticia del día

 Cádiz

 Jerez

 San Fernando

 El Puerto

 Chiclana

 Puerto Real

 Rota



 El Mundo

 Deportes

 Toros

 Opinión

 Cartas al Director

 El Derrotista

 Servicios

 Reserva Hoteles

 El Tiempo

 Prensa/TV/Radio

 Entrevistas

 A Fondo

 Foto-Noticias

 Bahía Cultural

 Carnaval366Días

 Suscribirse

 Patrocinadores

 Publicidad

 COMPRAS BC

 Quiénes somos

 Contacto Prensa

 Hemeroteca


 

  ENTREVISTA

Elecciones Municipales 07

 Juan Luis Torrejón, candidato de ALSO a la Alcaldía de San Fernando

“Tampoco están todas las cosas por resolver en manos de los políticos; todos tenemos que poner de nuestra parte”

Juan Luis lleva toda su vida entregado “a personas abandonadas, pobres, olvidadas, discriminadas y, a veces, explotadas”. Y su partido local e independiente, Alternativa Social, fundado hace unos dos años, nace con el deseo de participar, “de cambiar la política”. Ni de derechas ni de izquierdas –“están en declive”, asegura- pero sí con ideología: “creemos en los derechos humanos”. Afirma que en La Isla “es muy fácil hacer oposición”, pero no deja de reconocer lo que se ha hecho bien, y a su vez, que faltan muchas cosas por resolver, aunque no todas están en las manos de los políticos, “todos tenemos que poner de nuestra parte”. De su programa electoral destaca sobremanera la inclusión de presupuestos y urbanismo participativos y el fin de las barreras arquitectónicas. Tras las elecciones del 27-M se conforma con un resultado que les permita que sus proyectos “pudieran salir adelante”. Concluye que ALSO se ofrece como una nueva opción a todas aquellas personas que no se sienten representadas por ninguno de los partidos que hay, y promete que no tratará a la gente “diferente” en campaña electoral y cuando ya haya pasado.

  DANY RODWAY. (Elecciones Municipales 07)

 

¿Quién es Juan Luis Torrejón?

Juan Luis Torrejón es una persona que ha trabajado más de 10 años en Caritas, 14 años con menores en desamparo, con jóvenes con problemas y actualmente con personas discapacitadas. Toda su vida entregada a personas abandonadas, pobres, olvidadas, discriminadas y, a veces, explotadas. De profesión profesor de Educación Especial, licenciado en Ciencias de la Educación y estudiante del Doctorado en Pedagogía Social. De San Fernando, actualmente vive en las Palmeras pero se siente del Barrio de Buen Pastor, donde nació y de la Barriada Blas Infante donde vivió su juventud. Casado y con tres hijos. DIARIO Bahía de Cádiz

 

ALSO es un partido ‘sin ideología’, ni de izquierdas, ni de derechas, ni… ¿es posible?

No somos un partido sin ideología. La izquierda y la derecha están en declive. La mitad de las personas con derecho a voto no participan. Necesitamos nuevas fórmulas. ¿No se puede pensar que todos podemos tener parte de razón? Alternativa Social sí tiene ideología: creemos en los derechos humanos, en un mundo más justo, en el respeto a los demás, en la democracia, en la participación, en la igualdad, en la protección de los más débiles, en el trabajo como fuente de dignidad humana…

 

Lo que ocurre es que más que una corriente ideológica, a los de Alternativa Social nos une un deseo de participar, de cambiar la política. Somos gente de San Fernando que queremos participar directamente en nuestras decisiones. Por ello nuestro mayor valor es la democracia. En nuestro partido las cosas se conocen, se discuten y se votan. Todas. Sin nadie ni nada por encima que nos diga lo que tenemos que opinar.

 


"Alternativa Social sí tiene ideología: creemos
en los derechos humanos, en un mundo más justo,
en el respeto a los demás
"


 

¿Cómo se trabaja en la oposición y sin contar con grupo municipal? ¿Cómo se compite ante las marcas omnipresentes de PP y PSOE y la publicidad institucional?

Estos dos primeros años han sido para nosotros de darnos a conocer. De momento estamos contentos de irnos haciendo un huequecito. Mucha gente ya sabe que hay un nuevo partido que se llama Alternativa Social. Por lo de los partidos grandes, yo no siento que estemos compitiendo con nadie, si alguien lo ve así allá él o ella. Nuestro partido trata de escuchar a la gente y hacer por ellos lo que podamos. Alguna gente después de conocernos viene a pedirnos ayuda y para nosotros eso es una suerte. Si conseguimos más o menos votos eso es lo de menos.

 

El paro –y la falta de tejido industrial/empresarial- y la vivienda: ¿la cruz de San Fernando? ¿El ‘San Fernando 2010’ es la solución? ¿San Fernando ‘avanza’?

A ver, es muy fácil hacer oposición. San Fernando avanza, pues si, yo creo que avanza. Hay cosas que son buenas y están bien hechas: la ronda del Estero, el castillo de San Romualdo, el palacio de congresos… San Fernando 2010, hombre, no creo que nadie piense que es la solución, pero desde luego supondrá un empujoncito a nivel de infraestructura, de dar a conocer nuestra ciudad, siempre interesante. Y en ese sentido un logro de este hombre que estaba en la Junta, Manolo Prado, e indiscutiblemente del equipo de Gobierno local. Ahora, que faltan muchas cosas por resolver. Que tampoco están todas en las manos de los políticos; que todos tenemos que poner de nuestra parte.

 


"si conseguimos más o menos votos,
eso es lo de menos
"


 

El tranvía, ¿da o quita votos?

Como todo proyecto urbanístico o de infraestructura beneficiará a unos y perjudicará a otros. El tranvía tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Nuestra postura fue solicitar que los ciudadanos participasen en una consulta popular. Con la actual configuración municipal eso no ha sido posible.

 

¿Qué nota le pone a la gestión del actual equipo de Gobierno?

Han sacado adelante proyectos buenos, como los que he dicho arriba, pero también les ha faltado escucha a los ciudadanos en temas como el Peprich, el trazado del tranvía, y otras cuestiones urbanísticas: la Casería, la Almadraba, Gallineras y San Onofre… En algunas áreas nos merece una nota buena, como en Deporte por ejemplo, pero en otras como en Cultura San Fernando está muy abandonada, en promoción del empleo… Siguen existiendo muchas barreras arquitectónicas, se pueden mejorar las fiestas locales que ayudan a crear conciencia de ciudad, de pertenencia…

 


"ALSO puede ofrecer un equipo de gobierno
que escuche verdaderamente a los demás, que
no trate a la gente diferente en campaña electoral
o cuando ya haya pasado
"


 

¿Cuáles son los proyectos de ALSO de cara a la próxima cita electoral?

Nuestro programa electoral es amplio. Lo hemos ido elaborando tras dos años de reuniones con los colectivos sociales. Algunos de nuestras ideas son: Prioridad  en el acceso a los recursos para las personas con menos posibilidades económicas; Cooperación internacional y acogida de los inmigrantes; ¡Presupuestos y urbanismo participativos!; Las salinas como centros de turismo ambiental, educativo y cultural; Empleo de la mujer a través de cooperativas tuteladas por el Ayuntamiento; Proyectos de atención a personas con problemas de drogas; Banco del tiempo; Dos asambleas anuales con los representantes sociales y vecinales; Más ocio juvenil, deportes acuáticos y otras zonas de movida; Talleres para jóvenes que no encajan en la Educación Secundaria y Aula para alumnos expulsados; ¡Fin de las barreras arquitectónicas!; Una nueva biblioteca en la zona de la Bazán y mejorar las actuales; Mejorar la fiesta del Día del Cerro: el parque, programa de actos, pregón…; etc…

 

Y sobre todo ALSO puede ofrecer un equipo de gobierno que escuche verdaderamente a los demás, que trabaje sólo por los intereses de los ciudadanos de San Fernando, que no trate a la gente diferente en Campaña electoral o cuando ya haya pasado y que comparta los problemas y se implique en los asuntos de las personas más necesitadas.

 

¿Con qué resultado electoral estarían satisfechos Torrejón y su partido la noche del 27-M? ¿Si hay que pactar…?

A nosotros lo que nos gustaría es que nuestros proyectos pudieran salir adelante entonces nos conformamos con un resultado que nos permita eso. También nos contentamos con seguir trabajando hasta la próxima legislatura, puesto que llevamos sólo dos años en política y, también tenemos gente suficientemente preparada y un programa suficientemente serio como para gobernar.

 

Si hubiera que pactar Alternativa Social escucharía las propuestas, las estudiaría y las votaría en Asamblea, que somos las 135 personas que formamos ALSO. Dependerá del pacto. Podemos pactar con todos o con ninguno, pero plantaremos claramente nuestros puntos incondicionales, tenemos muy claros nuestros criterios. En cualquier caso, puede ser más conveniente llegar a acuerdos puntuales y, luego ir viendo la dinámica de las cosas aunque, como he dicho, la decisión quedará en manos de la Asamblea.

 

Es evidente que ‘la unión hace la fuerza’. Entonces, por qué sigue sin funcionar la Bahía. Propone algo su partido para que la Mancomunidad comience a servir para algo.

Para que cualquier proyecto común funcione es necesario renunciar en cierta medida a lo de cada cual para centrarse en lo común. Mientras los municipios vean la mancomunidad como algo de donde poder sacar proyectos para mi pueblo será una suma de cosas simplemente.

 

Muchos de los proyectos están ahí, son compartidos por todos y son válidos: mejorar las infraestructuras, crear una oferta turística común y unitaria, fomentar lo nuestro: la gastronomía, nuestra riqueza medioambiental… pero sobre todo ir creando sentido de unidad; pensar que si El Puerto avanza, San Fernando avanza, eso los políticos muchas veces no lo ven tan claro y los ciudadanos tampoco.

 


"haremos en esta campaña un llamamiento a
todos aquellos que no votaban: ‘que conozcan nuestro partido porque quizás este si les pueda convencer’
"


 

Si su partido no se presentara a las elecciones del 27-M, ¿a quién votaría Juan Luis Torrejón?

Evidentemente a ninguno. Alternativa Social ha nacido para ofrecer una nueva opción a todas aquellas personas que no se sienten representada por ninguno de los partidos que hay. Ese es el verdadero sentido de los partidos políticos: crear un conjunto de ideas o de posturas que representen a los demás. Y ahí está el problema: tenemos tan poco donde elegir que la mitad de los electores no se sienten identificados en los tres o cuatro partidos que existen. Tiene que haber más oferta que acoja a más gente. En ese sentido ALSO hará en esta campaña electoral un llamamiento a todos aquellos que no votaban: “que conozcan nuestro partido porque quizás este si les pueda convencer”.

 


 



 

DIARIO Bahía de Cádiz (BC) v. 1.8.
© 2004-2007 DIARIO Bahía de Cádiz

Publicidad | Contáctenos

¿Quiénes somos?  --  Aviso Legal  --   Suscribirse  --   Poner como página de inicio  --   Añadir a Favoritos                          Imprimir esta página

 

 

 

Publicidad         

 

C/Profesor Antonio Ramos, 12, 3ºIZQDA - 11.100 San Fernando (CÁDIZ)
Redacción: redaccion@diariobahiadecadiz.com    Dirección: danyprensa@yahoo.es   Teléfono: 658 685 782