publicidad
25 °c
Cádiz
26 ° Lun
25 ° Mar
25 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
25 ° Sáb
domingo, 1 de octubre de 2023 (20:19 h.) – Número 4.851 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

“Los cuentos nunca se terminan, nunca los vemos acabados; la única opción para poder pasar al siguiente reto es abandonarlos”

Jesús Varela Firmado por Jesús Varela
12 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

ENTREVISTA. El escritor gaditano Eduardo Formanti se ha forjado una reputación de excelente escritor de relatos, como atestiguan los numerosos premios alcanzados en certámenes literarios por toda España. Este jueves 16 de octubre presenta su primera colección de cuentos, agrupadas en el libro ‘Cuentos abandonados’ publicado por editorial Dalya. Será a partir de las 19.30 horas, con entrada libre (AQUÍ puedes imprimirte la invitación), en el centro de Congresos de San Fernando, con la presentación de la obra por parte de la escritora isleña Carmen Orcero. Nos anticipamos a este acto y conocemos un poco más de este trabajo hablando con su autor.

DBC: ¿Por qué “cuentos abandonados”?
EDUARDO FORMANTI: Yo soy de la opinión que los cuentos nunca se terminan, porque siempre los estamos modificando en algún aspecto: una palabra, un verbo, una descripción. Nunca los vemos acabados, de ahí que la única opción que nos queda para poder pasar al siguiente reto es abandonarlo.

DBC: ¿Qué vamos a encontrar en este libro?
E.F.: En este libro se encontrará con una selección de mis cuentos más estimados, cuya temática y tratamiento seguido a la hora de elaborarlos es distinto en cada uno de ellos. No me apasionan los libros de relatos de una sola atmósfera o tema, de personajes idénticos con las mismas dudas y pasiones, porque cuando te has leído unos cuantos, ya no te sorprenden, no te atrapan. Me gustan los libros de relatos cuyos temas sean variados, con personajes y situaciones completamente distintas y equidistantes una de otras. En este libro de cuentos, igual que viajamos por Egipto o por la ciudad de Praga o Madrid; en otras ocasiones,  no saldremos de una habitación o de una celda.

DBC: ¿Cómo surgen estos cuentos abandonados?
E.F.: La realidad es muy rica y fabulosa en sí misma. Cualquier gesto cotidiano, cualquier acción o expresión que se cruce en tu camino, puede ser el desencadenante de una historia. Todo es susceptible de ser narrado.  Antonio Muñoz Molina decía que los anuncios por palabras de los periódicos encierran un sinfín de historias que contar. Y citaba en concreto un anuncio que lo cautivó: “se vende una pistola recién usada”. Este anuncio en sí mismo espolea la imaginación, ¿qué podría llevar a una persona a escribir un anuncio así?, ¿quién era?, ¿por qué y a quién disparó?… lees algo así e inmediatamente sientes la necesidad de escribir sobre ello. Esa necesidad es la semilla del cuento.

 

librocuentosabandonadospeqDBC: En este libro aparecen distintos escenarios y paisajes, absolutamente distintos.
E.F.: Sí, me gusta escribir sobre los sitios en los que he estado, utilizar estos escenarios en mis historias. De cada viaje que he emprendido, siempre he regresado con un manojo de fotos y una historia rondando en la cabeza. De estos periplos han salido varios cuentos de este libro, como Cita en el Nilo, el héroe de Praga, Volver a Carmo, etc. Es como si el viaje no culminara hasta que no escribiese una historia en torno a él.

DBC: Al leer estos cuentos vemos que utilizas distintos estilos, narradores…
E.F.: Me gusta utilizar todas las herramientas que me proporciona el lenguaje a la hora de contar una historia. Según el grado de acercamiento o complicidad a la que quiero someter al lector, utilizo, por ejemplo, a la primera persona para reflexionar, para inmiscuir al lector en las entrañas del personaje, y a un narrador omnisciente cuando quiero desviar el foco de la acción, entre varios personajes.

DBC: ¿Qué piensas del “boom” que están teniendo los relatos en la actualidad?
E.F.: Afortunadamente, aquella idea errónea de considerar al relato como una especie de laboratorio de ensayo, antes de escribir una novela, ha quedado defenestrada. El relato es un género literario en sí mismo, que requiere una técnica muy precisa. Un cuento te tiene que atrapar desde el primer momento, la primera frase. Requiere una gran intensidad y una concisión del lenguaje a lo largo de todas sus páginas, necesarias para captar la atención del lector desde el inicio. Hay grandes autores de novelas que han fracasado a la hora de enfrentarse al relato, por el grado de dificultad que encierra. El cuento es un mundo cerrado donde todo está relacionado y todo tiene un porqué.

BREVE PERFIL

Eduardo Formanti Llorens (Cádiz, 1966), licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cádiz, ha colaborado en numerosas revistas literarias como Yaraví, Arena y Cal, Ínsula, Ámbito, La hoja azul en blanco, El ático de los gatos, Tántalo, Cromomagazin, etc.

A lo largo de su carrera literaria ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales, entre otros, el XXVIII Certamen de Cuentos Puente Zuazo de la Academia de San Romualdo, el XIX Certamen de cuentos Ana de Velasco de Navarra, el XI Concurso Nacional de relatos Caños Dorados de Fernán Núñez de Córdoba, el I Certamen de relatos solidarios de Puerto Real, el V Certamen de relato breve Feria del libro de San Fernando, el I Certamen de narraciones breves Villa de Algodonales, el Certamen Pluma de Oro de Alcorcón (Madrid), etc. Actualmente es miembro del Ateneo Literario, Artístico y Científico de Cádiz. DIARIO Bahía de Cádiz

Tags: culturaSan Fernando
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pastilla de suelo por urbanizar al final de Pery Junquera
-Bahía

Luz verde a la reordenación urbanística de la zona frente a la rotonda del puente de la Casería

1 de octubre, 2023
Uno de los paneles de la muestra temporal / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La fachada de la plaza ‘desgrana’ el cartel del FIT

1 de octubre, 2023
El cartel en la pasada edición de la programación / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Carlos Edmundo de Ory ‘abre’ la 55 edición de Alcances, con 21 obras aspirantes a las Caracolas

28 de septiembre, 2023
Idílico paseo por uno de los tramos de la pasarela entre dunas / FOTO: Junta
-Bahía

La Junta defiende el tramo de Eurovelo entre Cádiz y La Isla, ya ejecutado “al 90%”: “se adapta y protege las dunas de Cortadura y la avifauna”

26 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.