publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Lun
24 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
24 ° Vie
26 ° Sáb
domingo, 7 de agosto de 2022 (23:46 h.) – Número 4.563 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cavada “salva la vida” a 150 árboles de La Magdalena que molestan en el avance de las obras; se trasplantarán a otras zonas de San Fernando

“Buena parte del arbolado ya existente se va a conservar y se sumará a los miles de ejemplares que se plantarán”, defienden desde el Consistorio.

Redacción Firmado por Redacción
4 de julio de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Cavada “salva la vida” a 150 árboles de La Magdalena que molestan en el avance de las obras; se trasplantarán a otras zonas de San Fernando

Primeros movimientos de máquinas en La Magdalena / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El proyecto de remodelación en San Fernando de La Magdalena contempla la plantación de más de 8.500 árboles. A su vez, alrededor de 150 ejemplares existentes se van a retirar “por la nueva distribución y diseño del futuro parque”, y finalmente se van a “reutilizar” en otras zonas de La Isla.

El ambicioso proyecto de remodelación en San Fernando de La Magdalena, ya en marcha al fin (se invierte unos 7,3 millones de euros de los fondos europeos de la EDUSI), contempla la plantación de 8.568 nuevos árboles, “lo que tendrá un enorme impacto ambiental y permitirá aumentar la ratio de árboles por habitante”.

De esta manera, el Gobierno local de PSOE y Ciudadanos parece querer defenderse del último ataque del PP, que ha llamado la atención por la “política arboricida de Cavada”, la poda y tala de árboles por toda la ciudad, siendo en los últimos tiempos las zonas más afectadas la propia Magdalena y la plaza del Rey, ambas en obras.

Frente a ello, el concejal de Desarrollo Sostenible, Ignacio Bermejo, aclara que durante la ejecución de las obras en La Magdalena, y de cara a la nueva distribución de zonas verdes del futuro parque metropolitano proyectado, “buena parte del arbolado ya existente se va a conservar y se sumará a los miles de ejemplares que se plantarán”, al tiempo que los ejemplares “que deben retirarse por el nuevo diseño y nuevos usos de este espacio” van a trasplantarse a otras zonas de la ciudad “para nutrirlas y mejorar su masa arbórea”.

De este modo, remarca este edil socialista en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, “este proyecto tendrá un doble beneficio, ya que no sólo va a mejorar la fisonomía y los posibles usos de la Magdalena, sino que durante la ejecución nos va a permitir mejorar otros espacios de la ciudad aprovechando el arbolado que es preciso retirar de la zona de actuación”. En este punto, Bermejo ha admitido que “en un principio se planteaba la eliminación de estos ejemplares, pero la alcaldesa ha solicitado que se les dé una nueva vida. De esta forma, vamos a garantizar una segunda oportunidad a ese arbolado”.

Además, el Gobierno local entiende que en sus nuevas ubicaciones estos árboles “sobrantes” podrán desarrollarse mucho mejor, ya que desde su plantación en el recinto ferial “tampoco han tenido un crecimiento vegetativo significativo, ya que fueron plantados directamente sobre material de relleno utilizado, en su momento, para cubrir la antigua salina, y para el cual se utilizaron principalmente escombros y basura en general”.

SE TRASPLANTARÁN UNOS 150 EJEMPLARES

Así, está previsto que hasta un total de 146 árboles presentes actualmente en La Magdalena se destinen a otras zonas de La Isla. Las especies implicadas en el trasplante son principalmente ficus nitida y lagunarias, cuyo traslado es compatible.

En concreto los espacios que se verán beneficiados de esta “reutilización” son, entre otros: la avenida Constitución (en la parcela junto a la Policía Nacional, y la futura plaza del Congreso), la plaza del Fandango (skate park), la ronda del Estero, el mini-polígono industrial Puente de Hierro, colegios como Juan Sebastián el Elcano, Buen Pastor (Almadraba), y “otros emplazamientos más que actualmente se encuentran en estudio”.

Para hacer posible esta actuación, durante la última semana se han estado realizando las labores de preparación del arbolado para su transporte y trasplante. “Los tratamientos de poda son necesarios para asegurar su transporte y, especialmente, para que el trasplante sea exitoso”, se incide. Una vez realizados esos trabajos previos, está previsto que en los próximos días se inicien ya los de traslado.

“COMPROMISO ACTIVO” FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

El concejal de Desarrollo Sostenible llega a afirmar que estas actuaciones “forman parte de la acción por el clima y el fomento de sumideros de CO2 que se está trabajando desde San Fernando”. Y es que el nuevo arbolado a plantar en los próximos meses en La Magdalena, junto a las nuevas “zonas forestales” creadas y por crear (el Parque Camarón de la Isla, en Sacramento; el Bosque Navantia en el Cerro de los Mártires; o la zona verde planteada frente a Fadricas II), muestran “el compromiso activo en la lucha contra el cambio climático, así como la creación de espacios para la mejora de la biodiversidad con medidas concretas”.

A este respecto, ha querido recordar también el “buen resultado” del plan anual de mejora del arbolado, y que ha permitido plantar desde noviembre de 2021 a marzo de este año más de 200 nuevos ejemplares en alcorques vacíos. E incluso señala que se ha actuado en las medianas de diferentes vías eliminando hormigón e incorporando arbustos (y césped artificial…), “creando nuevos sumideros de CO2 y mejorando la calidad urbana”.

“Nuestra intención es hacer una ciudad más amable en la que se pueda compensar la emisión de CO2 en las zonas urbanas, al tiempo que mejoramos la calidad urbana, y por eso además de la Magdalena también estamos ampliando y mejorando las zonas verdes existentes en la ciudad, así como la superficie de arbustos”, sentencia Bermejo.

Tags: Ayuntamientomedio ambienteSan Fernando
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

EN FOTOS: Concierto de Estopa en Cádiz
-Bahía

EN FOTOS: Concierto de Estopa en Cádiz

7 de agosto, 2022
La Policía Local de El Puerto ya puede presumir de flota de vehículos
-Bahía

El Puerto prescinde este verano de “descontrol continuo” de ocho nuevos policías locales por “no tener preparada la toma de posesión”

7 de agosto, 2022
Podemos pone en duda la política medioambiental del Gobierno isleño: “plazas duras, podas agresivas y césped artificial”
-Bahía

Podemos pone en duda la política medioambiental del Gobierno isleño: “plazas duras, podas agresivas y césped artificial”

7 de agosto, 2022
Los hoteles de lujo de la costa de Chiclana, que suman más de 12.000 camas, rozan el 90% de ocupación media en julio
-Bahía

Los hoteles de lujo de la costa de Chiclana, que suman más de 12.000 camas, rozan el 90% de ocupación media en julio

7 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
banner mercado andalusí 2022
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • San Fernando
    • Jerez
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.