Viendo la categoría
empleo
Clausurada la lanzadera de empleo de Cádiz para una veintena de parados mayores de 45 que ha seguido funcionando pese al Covid-19
La lanzadera de empleo senior de Cádiz ha finalizado su actividad tras cinco meses, desarrollada en su mayoría en formato virtual por la pandemia. La iniciativa ha buscado “ayudar, asesorar y guiar” a 21 parados mayores de 45 años a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas.
El rechazo al plan AIRE ‘une’ a diferentes ayuntamientos gaditanos
Cádiz, Jerez, San Fernando, Chiclana, Puerto Real, Rota, Sanlúcar, Arcos y Trebujena amagan con plantarse ante el último plan de empleo de la Junta. Representantes de estos gobiernos locales advierten de que no podrán acogerse a “un plan que no se adapte a la realidad municipal”.
Correos incorpora en Cádiz a un centenar de trabajadores fijos
Se han incorporado a la plantilla de Correos en la provincia 102 personas, de las 4.005 que han obtenido un puesto fijo en la compañía estatal en el marco del proceso de consolidación de empleo temporal. Y se prevé una nueva convocatoria en unos meses para otras casi 3.500 plazas.
El Consistorio puertorrealeño contratará a una treintena de parados con los fondos extra de la Diputación para amortiguar la pandemia
El Ayuntamiento de Puerto Real ha planteado la contratación de 27 personas con los fondos extras asignados por la Diputación en el marco del coronavirus: en concreto, se reciben más de 480.000 euros para un plan de empleo y 100.000 euros dentro de lo que se ha llamado plan Invierte Social.
El AIRE de la Junta inyecta 18 millones en la Bahía para contratar unos meses a parados: de “el mejor escudo social” a “un engaño absoluto”
El plan AIRE es una actuación que acaba de aprobar la Junta destinada a reactivar el empleo “con el objetivo de paliar los efectos del coronavirus”. A la provincia de Cádiz llegarán 34,1 millones (unos 12 menos que en 2018), y de ellos, casi 18 millones se distribuyen para la contratación de parados en la…
Abierto hasta mediados de julio el plazo para inscribirse en la convocatoria de 16 plazas de Policía Local de El Puerto
El Ayuntamiento de El Puerto acaba de abrir el plazo de presentación a las oposiciones para cubrir 16 plazas de Policía Local, una convocatoria anunciada hace meses (13 por oposición libre y tres mediante sistema de movilidad). La plantilla se encuentra hoy día mermada en efectivos y recursos.
Los planes de empleo post-coronavirus de la Junta pasan a llamarse AIRE; reservados unos 34 millones para contratar a parados gaditanos
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la puesta en marcha de lo que se ha llamado Iniciativa para la Activación, Impulso y Recuperación del Empleo; y que en esencia es una reedición de los planes de empleo que se vienen convocando desde hace unos años, pero asociándolos ahora al coronavirus.
El Ayuntamiento contratará a parados para mantenimiento urbano e informar sobre las medidas anti Covid-19, con fondos de la Diputación
La Diputación, en el marco de diferentes programas para encarar la crisis originada por la pandemia, destina algo más de 1 millón a Cádiz; de ellos, unos 677.200 euros para contratar temporalmente a parados. Al respecto, el Ayuntamiento prevé activar cinco proyectos y hacer 93 contrataciones.
Casi 20.400 aspirantes a los 686 contratos de ‘vigilante’ de las playas
Han comenzado a trabajar los 686 ‘vigilantes’ de las playas de Cádiz (224 de ellos en la Bahía) para este verano marcado por la pandemia; parados contratados por la Junta y distribuidos entre 83 playas. Una actuación marcada de entrada por un cuestionado procedimiento de selección del personal.
El plan de empleo extraordinario de la Diputación posibilita la contratación municipal de una treintena de parados chiclaneros
El Ayuntamiento de Chiclana va a contratar temporalmente a una treintena de parados con cargo al plan de empleo extraordinario puesto en marcha por la Diputación para ayudar a paliar los efectos del coronavirus. Supondrá una inversión de algo más de 617.000 euros.
Cuando lo que prima es el “autobombo”; denuncian el procedimiento “chapucero” para contratar a los 686 vigilantes de las playas gaditanas
Partidos, instituciones y sindicatos han cuestionado la iniciativa vendida por la Junta para amortiguar el paro en estos tiempos post-coronavirus. Se trata del plan de empleo playas seguras 2020. Se ha cambiado el procedimiento y en la provincia se ha llegado a improvisar una convocatoria urgente.
Hasta 686 ‘vigilantes’ para las playas gaditanas post-coronavirus
La Junta ya vendía días atrás que contrataría a 3.000 parados para ejercer unas singulares funciones de “auxiliares de control de playas” en las costas de la comunidad autónoma durante este verano post-coronavirus. Ahora se sabe que 686 trabajarán en la provincia gaditana hasta el 15 de septiembre.
Global Center despide en Cádiz a su centenar de trabajadores “sin negociar y de manera fraudulenta” tras el ERTE por el coronavirus
El Ayuntamiento de Cádiz ha transmitido su apoyo a la plantilla del call center ubicado en la Zona Franca. CGT ha trasladado al Gobierno local la “incertidumbre” que están viviendo y han vuelto a denunciar que un centenar de trabajadores se ven en la calle “sin negociar el ERE y de manera fraudulenta”.
Cerca de la mitad de los autónomos gaditanos ha accedido al ‘paro’ por cese de actividad, y otros 6.500 han pedido los 300 euros de la Junta
La Seguridad Social ha reconocido ya a cerca de 30.000 autónomos de la provincia de Cádiz la prestación extraordinaria por cese de actividad, activada por el Gobierno de España para paliar de algún modo la crisis del coronavirus. Y casi 6.500 han solicitado la ayuda de 300 euros de la Junta.
CGT alerta de que Global Center pretende cerrar su call center de Cádiz que abría hace tres años y despedir a un centenar de trabajadores
Global Center Peninsular, que se instalaba en la Zona Franca de Cádiz hace menos de tres años prometiendo hasta 200 empleos, va a dejar en la calle al casi centenar que hoy día trabaja en este call center. CGT lanza sospechas sobre el ERE presentado y pide la intervención de las administraciones.
177.000 gaditanos están cubiertos hoy día con prestaciones públicas
El total de personas cubiertas con una prestación pública del SEPE en la provincia de Cádiz, incluidas las reconocidas antes de abril (entre ERTE y por desempleo), asciende a 176.975. Subdelegación resalta el “esfuerzo por ofrecer cobertura a quienes se han visto más afectados por el coronavirus”.
La Universidad de Cádiz oferta 56 nuevas plazas de empleo público
La Universidad de Cádiz acaba de publicar su oferta pública de empleo para el año 2020 que incluye un total de 56 plazas, que no computan dentro del límite máximo de la tasa de reposición. Son 43 plazas para Personal Docente e Investigador y 13 para Personal de Administración y Servicios.
El tranvía de la Bahía de Cádiz ‘oferta’ medio centenar de empleos
Mientras el tranvía de la Bahía de Cádiz sigue dando pasos, poco a poco, para su puesta en marcha comercial algún día, la Junta acaba de abrir una oferta de empleo al respecto. Son 51 plazas a cubrir: se buscan conductores de tranvía, personal de atención al cliente y operadores de tráfico.
‘Vuelan’ los 200 empleos de Willis y su desguace de aviones en Jerez
Enésimo fiasco para el empleo en la Bahía: en los últimos meses ha sonado que la firma norteamericana Willis estaba detrás de un proyecto de reparación y desguace de aviones en terrenos del aeropuerto de Jerez. Ahora ha comunicado a Aena que renuncia al mismo para ubicarlo “en otro sitio”.
Empleo ha resuelto ya el 43% de los 13.000 ERTE registrados por el coronavirus en Cádiz; CCOO se acuerda del 57% que sigue pendiente
Unos 36.000 trabajadores gaditanos afectados por ERTE, presentados en el contexto de la crisis del coronavirus, carecen hoy día de una resolución por parte de la Junta, lo que supone, a juicio de CCOO, “una importante incertidumbre en el cobro de las prestaciones por desempleo”.