publicidad
miércoles, 14 de mayo de 2025 (4:22 h.) – Número 5.261 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Cae una de “las mayores organizaciones del país” dedicada a estafar a través de internet, establecida entre Cádiz, San Fernando y Chiclana

Redacción Firmado por Redacción
20 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Una de las detenciones / FOTO: Policía Nacional

Una de las detenciones / FOTO: Policía Nacional

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Policía Nacional ha detenido a un total de 11 personas entre Cádiz, San Fernando y Chiclana acusadas de los delitos de estafa, pertenencia a organización criminal, falsedad documental, blanqueo de capitales y delito contra la salud pública. De este modo, se ha desarticulado una red organizada especializada en realizar estafas a través de internet, con víctimas repartidas por todo el Estado español. “El beneficio era enorme, el riesgo que creían tener era mínimo, y el modo de actuación empleado era sencillo, pero muy eficaz”, se destaca.

La investigación se inició a mediados de 2021 por el grupo de delitos tecnológicos de la Comisaría de La Isla, donde expertos en la materia han estado investigando durante meses, hasta lograr llegar a los líderes de la organización y desmontar todo el entramado.

En ese entramado, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, se encontraban aquellos que facilitaban la documentación para la apertura de cuentas bancarias y la obtención de las líneas telefónicas desde las que se iniciaba el contacto fraudulento, aquellos que publicaban los anuncios en internet, quienes contactaban con las víctimas, los que acudían a retirar el dinero a los cajeros y quienes dotaban de infraestructura a la organización.

En ese sentido, resultó de vital relevancia para la banda la participación del propietario de un bazar en la capital gaditana, el cual se constituía como el aparato logístico de la misma, puesto que facilitaba tarjetas prepago de los móviles con identidades ficticias a los integrantes de la misma, para que estos pudieran llevar a cabo las estafas.

 

Más allá, esta red radicada en la Bahía gaditana había ideado un plan para obtener medicamentos de manera ilimitada y de forma fraudulenta. Para ello, uno de sus integrantes sustrajo un sello médico de una consulta, y numerosos talonarios. A partir de ahí ellos mismos confeccionaban las recetas y acudían a las farmacias a obtener los medicamentos. Buena parte de los mismos eran comercializados y otra parte se los quedaba la organización, “con la finalidad de mezclarlos con alcohol y otras drogas, buscando de esta forma, un efecto potenciador del consumo de las mismas”.

Una vez concretada la participación exacta de cada uno de los integrantes del entramado, la Policía solicitó a la Justicia las entradas y registros en los domicilios de los principales implicados, llevándose a cabo un total de cuatro registros en Cádiz. En los mismos se intervino gran cantidad de terminales móviles y de tarjetas prepago; una importante cantidad de dinero; así como sustancias estupefacientes y básculas de precisión. Tras la detención de las piezas claves de la banda, se continuaron las gestiones tendentes a llegar al resto de participantes, dando como resultado la detención de 11 personas.

Una vez finalizado el atestado policial, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Cádiz, el cual ha decretado el ingreso en prisión de los seis principales miembros de “una de las mayores organizaciones dedicadas a la comisión de estafas por todo el país”, entre los que destaca el propietario del bazar.

ESTAFAS DE IDA Y VUELTA

La trama se dedicaba a poner anuncios en distintas webs, en las cuáles simulaban vender perros u objetos de tecnología inexistentes a un precio inferior a lo normal. En los anuncios se hacían pasar por otras personas para evitar ser descubiertas, llegando incluso a mostrar al comprador, mediante mensajería virtual la imagen del DNI de otra persona que habían obtenido de manera ilícita. Así mismo usaban número de teléfonos a nombre de terceras personas.

Solicitaban a los clientes que el pago del producto lo realizaran aportando un código previamente dado por su entidad bancaria, mediante el cual, el grupo criminal, podía retirar el dinero del cajero sin ser cliente, ni usar tarjetas de crédito, o bien mediante transferencia a cuentas bancarias de terceros, ocultando su rastro.

Para poder llevar a cabo la mecánica delictiva, se valían de ‘muleros’ (personas que prestan sus servicios para abrir cuentas bancarias, dar de altas móviles o sacar el dinero de las víctimas en efectivo móvil en un cajero, a cambio de un porcentaje de dinero).

Pero, en esta ocasión, daban un paso más, y en ocasiones, simulaban estar interesados en algún producto ofertado a través de las distintas plataformas de venta y a la hora de efectuar el pago a través de bizum, en lugar de hacer el pago, llevaban a cabo un requerimiento de pago, lo que se denomina en el argot ‘bizum inverso’, por lo que el dinero salía de la cuenta de la víctima, hacia la cuenta de los estafadores.

Con esta mecánica habían estafado a cientos de personas en todo el territorio nacional. Las cuáles a día de hoy continúan sufriendo las consecuencias del engaño, ya que son sus identidades las empleadas para la comisión de los delitos y eso les ha llevado a tener problemas con la justicia y problemas de índole personal.

Tags: CádizChiclanaPolicía NacionalSan Fernandosucesos
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Visita guiada por el Castillo de San Romualdo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Isla se prepara para el Día de los Museos con Cavada y el PP contraponiendo su relato respecto al panorama cultural y patrimonial local

13 de mayo, 2025
Salvador en una pasada recepción a estudiantes franceses / FOTO: Ayto.
-Bahía

Los andalucistas exigen a la alcaldesa que aclare su “dejación de funciones” y “el rumor que corre por las calles de Puerto Real” sobre su dimisión

13 de mayo, 2025
El Monkey Weekend ha llenado en los últimos años el hueco / FOTO: Javier Rosa (MW)
-- en portada

El hijo pródigo vuelve a ‘casa’: el Monkey Week regresa este otoño a El Puerto buscando mantener su “esencia” como festival urbano

13 de mayo, 2025
El concejal de Urbanismo entra en salón de plenos junto al alcalde / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El Ayuntamiento de Cádiz aprueba la suspensión temporal del alta de nuevas viviendas turísticas

13 de mayo, 2025
siguiente noticia
Votando uno de los puntos del orden del día / FOTO: Eulogio García

El pleno de abril de la Diputación llama a frenar la siniestralidad laboral en la Bahía de Cádiz y muestra su preocupación por el ámbito rural

Primeros trabajos en la zona / FOTO: Ayto.

Más ‘vida’ para el paseo de Santa Bárbara con un skatepark

En el tablao en La Viña de la Erizada de 2020 / FOTO: Eulogio García

Tres fiestas gastronómicas desde mediados de mayo irán calentando el ambiente de cara al excepcional Carnaval de Cádiz 2022 de junio

Avanza el montaje de la feria jerezana

Todas las calles de la Feria del Caballo 2022 estrenarán albero

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.